Gemma Jimeno - lectura 6 mins
Fundación Cre100do, avalada por Bankinter a través de su Fundación de Innovación, el ICEX y el Círculo de Empresarios, se ha propuesto dar visibilidad a aquellas empresas que facturan entre 50 y 500 M€. Entre sus proyectos inmediatos: Rena100do, que ha nacido de la mano de empresarios valencianos sin ningún afán de protagonismo, y que tiene como misión ayudar a las empresas afectadas por la DANA.
Hablamos con su director general, Rafael Vaquero.
– ¿Por qué se
Laura Sanfélix - lectura 9 mins
Indexa Capital comenzó a gestarse en 2014, cuando sus fundadores —Unai Ansejo, François Derbaix y Ramón Blanco— decidieron desarrollar el primer gestor automatizado de inversiones en España, inspirándose en el modelo de Estados Unidos. Su objetivo era ofrecer un sistema de inversión automatizado, de bajo coste y diversificado, adaptado al mercado español, donde no existía una propuesta similar. La clave de su éxito radica en la reducción de costes, lo que les ha permitido experimentar un crecimiento exponencial desde su
El fondo Waterland entra en el capital de Auren para acelerar su crecimiento
Redacción E3 - lectura 3 mins
Auren, firma española líder en prestación de servicios profesionales a nivel global de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, anuncia la entrada del fondo europeo Waterland Private Equity en el capital de la firma. Esta operación representa un hito, al ser la primera vez que un fondo se incorpora al capital de una compañía de servicios profesionales multidisciplinar en España.
Esta alianza supone una oportunidad histórica para Auren, que le permitirá acelerar su crecimiento, reforzar su presencia interna
Borja Ramírez - lectura 6 mins
Alrededor del 40 % de las empresas que trabajan en la actualidad en la gigafactoría de PowerCo en Sagunto son empresas valencianas, lo que supone una inversión en la región de 250 millones de euros de los 1.500 que ya ha adjudicado la compañía. Con vistas a comenzar la producción en verano de 2026, desde la firma estiman el impacto en un incremento del PIB de la región en unos 300 millones de euros y una actividad económica estimada en 600 millones de euros, tanto directa como indirecta, generando además empleo para más de 5