Martes, 15 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Liderazgo

ASSET y CaixaBank organizan en Valencia el evento financiero de referencia

Borja Ramírez - lectura 4 mins

Llega la Jornada Anual ASSET Valencia, el principal evento de referencia para profesionales del ámbito financiero, organizado por la Asociación de Financieros de Empresa (ASSET). El evento reunirá el próximo jueves 10 de abril en la sede de la Fundación Universidad Empresa (ADEIT) de la Universitat de València a un elenco de expertos que tratarán cuestiones macro, el impacto de las nuevas tecnologías y la IA en el control de la gestión, normativas en plazos de pago y gestión de riesgos, las nuevas tendencias en gestión de t

Grupo Mazo: «Operar con esta incertidumbre es una receta para el desastre»

Borja Ramírez - lectura 7 mins

Con motivo de su participación en la próxima Jornada Anual de ASSET en Valencia, que se celebrará el 10 de abril, entrevistamos a Tomás Balada, business controller de Grupo Mazo. Este evento, de gran relevancia para los profesionales financieros y que cuenta con la colaboración de Infonif y del Grupo Economía3 como el media partner, se ha consolidado como el principal punto de encuentro en la región para abordar los retos y oportunidades que las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, están trayendo al sector.

Hidroten, carácter innovador: La base de su 30 aniversario

Borja Ramírez - lectura 4 mins

Fundada en 1995 por la familia Ten Sánchez, Hidroten cumple este año tres décadas habiendo logrado una consolidada presencia internacional con su base de operaciones ubicada en Alicante. Con motivo de esta celebración, hablamos con Gines Ten Sánchez, director general y copropietario de Hidroten. – ¿Cuáles diríais que han sido las principales lecciones aprendidas tras estos años? ¿Cómo ha cambiado en este tiempo el sector? David Moreno y Fernando Tomás, CFO y

Smalticeram

Fernando Tomás: «Onda es el centro estratégico internacional de Smalticeram»

Sara Martí - lectura 8 mins

Smalticeram llegó a España desde Italia en marzo del año 2000 como parte de la expansión internacional del grupo, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y de alto valor añadido a la industria cerámica. 25 años después la sede de Onda (Castellón) ha logrado posicionarse como el centro productivo estratégico y de asistencia técnica del grupo a nivel internacional. El ejercicio 2024 ha sido muy positivo para la compañía, logrando superar por primera vez la barrera de los 50 millones de euros en facturación, alcan

Domoblock aspira a 30M€ en inversión inmobiliaria y abre puertas en el exterior

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

Domoblock se creó en 2021 y comenzó a operar en 2022. Tres años después, han puesto en marcha 28 proyectos de inversión inmobiliaria bajo la estrategia del house flipping  para los que han necesitado 12 millones de euros de financiación. Su objetivo para 2025 es llegar a los 30 millones de euros financiados. Su equipo, integrado por quince personas, ha abandonado las instalaciones de Lanzadera y se han trasladado al centro de la ciudad de Valencia, al lado de la plaza del Ayuntamiento.

R. Jaén, Pieralisi: «España debe mejorar su normativa para impulsar el biogás»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Rodrigo Jaén es General Manager de Pieralisi para España y Portugal, empresa italiana experta en soluciones para la extracción y separación centrífuga en campos de aplicación como ecología, alimentos y bebidas, reciclaje y recuperación, combustibles y lubricantes minerales, química y farmacéutica, productos de origen animal y muchos más. Desde hace más de cinco años, Rodrigo Jaén se ha centrado en consolidar la posición de la compañía en el sector del aceite de oliva y expandir sus soluciones de separación centrífug

credendo desde 1921
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Grupo Moure transforma el retail con Big Fish y su alianza estratégica con Huawei

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

Grupo Moure es un holding empresarial diversificado con presencia en sectores estratégicos como energía, movilidad, retail y náutica. Su filosofía, explica Clàudia Puig, chief operations officer de Big Fish, se basa en tres pilares fundamentales: la innovación, aplicada a través de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente; la sostenibilidad, que les lleva a desarrollar soluciones energéticas y de movilidad más eficientes y responsables con el medio ambiente; y la cercanía y accesibilidad,

Miriam González: A Europa se le tiene que meter en la cabeza que necesita agilidad

Miriam González: «A Europa se le tiene que meter en la cabeza que necesita agilidad»

Laura Sanfélix - lectura 8 mins

No es fácil construir un currículum como el de Miriam González Durántez (Olmedo, 1968). Licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid, esta abogada, especializada en comercio internacional y en la Unión Europea, ha trabajado en empresas de prestigio como Acciona y la firma internacional Cohen Gresser. Además, ha ocupado cargos de alto nivel en instituciones como la Comisión Europea y el Gobierno británico. Más allá de su labor como abogada, González se ha convertido en una figura influyente por su compromiso con di

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Sergio Porragas, recién nombrado CEO global de Convertia

S. Porragas, Convertia: «Maximizamos el retorno de la inversión con tecnología»

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

Más de veinte años de experiencia en liderazgo estratégico, transformación digital y desarrollo comercial en mercados de América Latina avalan a Sergio Porragas, recién nombrado CEO global de Convertia, la firma de soluciones tecnológicas para marketing y ventas digitales. «Entre mis competencias, -reconoce- se encuentran mi capacidad para diseñar estrategias efectivas, liderar equipos de alto desempeño y gestionar con éxito iniciativas complejas». Porragas cuenta con una sólida formación académica en Administración de

#PremiosEconomía3 | Elisa Valero: Los valores son el legado de toda empresa

#PremiosEconomía3 | Elisa Valero: «Los valores son el legado de toda empresa»

Borja Ramírez - lectura 5 mins

La 33ª Gala de Premios Economía 3 daba comienzo con el tradicional discurso de apertura de Elisa Valero, socia directora de Economía 3. Un encuentro que volvía a reunir a una extraordinaria cantidad de empresarios, directivos, entidades y personas provenientes del mundo empresarial, político y del asociacionismo en el Oceanogràfic de València. Al comenzar su discurso, la socia directora de Economía 3 quiso rendir un sentido homenaje a las víctimas de la Dana; en especial a los cuatro empresarios fallecidos, José Luis Marín,

Neval pioneros en estudios de biodiversidad en nematología y líderes en ensayos

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Neval es una empresa dedicada a la investigación agrícola acreditada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para la ejecución de Ensayos Oficialmente Reconocidos (EOR) y autorizada por Sanidad Vegetal para nematodos de cuarentena. Más allá de tecnicismos, la prioridad de la empresa es proporcionar servicios para el desarrollo de productos de nutrición y protección vegetal de la más alta calidad, con resultados precisos, asesorando a los clientes y desarrollando nuevos protocolos para la obtenc

Premios Economía 3, más de tres décadas siendo la gala del tejido empresarial

Borja Ramírez - lectura 4 mins

Economía 3 celebra este lunes 27 de enero sus 33º Premios Economía 3, tras haber sido pospuestos debido a la DANA. Unos galardones que se han venido celebrando año tras año, con dos únicas interrupciones en 2024 y 2020 debido a la riada y la pandemia de Covid-19, desde que viera la luz el medio en noviembre de 1991. Una edición que tendrá lugar en el Oceanogràfic de Valencia y que llevará por lema «Valores», en referencia a los principios empresariales que se entrelazan con la historia mostrando que, aunque el contexto cam

Premios Economía 3

Los «Valores» de las 11 empresas galardonadas en los 33º Premios Economía 3

Borja Ramírez - lectura 9 mins

«Valores» es el lema que representa este año a los galardonados de los 33º Premios Economía 3. Los valores empresariales que se entrelazan con la historia mostrando que, aunque el contexto cambie, la esencia de hacer negocios con integridad y propósito sigue siendo relevante. Empresas y organizaciones de diferentes ámbitos, pero que comparten un nexo común. La gala de Premios Economía 3 tendrá lugar el próximo lunes 27 de enero, después de haber pospuesto sus galardones debido a la DANA. Economía 3 retoma su evento an

M. Iborra (VisualNAcert): Queremos que el agricultor tenga menos miedo a la tecnología

M. Iborra (VisualNAcert): «Queremos que el agricultor tenga menos miedo a la tecnología»

Laura Sanfélix - lectura 8 mins

Mercedes y Lucía Iborra vienen de una familia de agricultores, son la tercera generación, por lo que conocen de primera mano los retos del sector agrícola. Esa experiencia familiar les llevó hace más de 10 años a fundar VisualNAcert, una empresa dedicada a transformar la agricultura a través de la tecnología. La compañía, establecida en Rafelbunyol (Valencia), diseña soluciones digitales de gestión para empresas del sector agroalimentario, agricultores e industria. Solo en los primeros cinco años de vida, VisualNAcert alc

Premios Economía 3

#PremiosEconomía3: Reunión Industrial, una empresa familiar que llega a 45 países

Borja Ramírez - lectura 5 mins

El próximo lunes 27 de enero retomaremos la gala de Premios Economía 3, que tuvimos que posponer debido a la DANA, y lo hacemos con el convencimiento de que es importante que el tejido empresarial se reúna bajo un clima de reactivación de la economía en el que seguir sumando sinergias para salir adelante. En pleno proceso de recuperación, el lema escogido para el encuentro, «Valores», volverá a ser la base a partir de la cual se forjen las grandes empresas y, por supuesto, las grandes personas. Una de las firmas que ejemplifi

César Claramonte, CEO Grupo Clasol

Grupo Clasol, un nuevo modelo de negocio en el sector hortofrutícola

Sara Martí - lectura 8 mins

El despliegue tecnológico impresiona. Más aún cuando pasamos del silencio natural del campo al bullicio de la maquinaria que selecciona, calibra y clasifica los cítricos en un laberinto de cintas transportadoras. Nada queda al azar, todo se mide al detalle. Grupo Clasol es un proyecto innovador que nació con el propósito de transformar el sector hortofrutícola y garantizar un futuro sostenible para la tierra y la agricultura. Con un enfoque completamente integrado, el grupo cubre todas las etapas de la cadena de suministro: des

Quentin Paquot, CEO de Qualifio

Q. Paquot, Qualifio: «Sin cookies, el marketing avanza hacia mayor transparencia»

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

Después de haber estado dos años trabajando en una startup de tecnología deportiva en Bélgica, Quentin Paquot, CEO de Qualifio, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en esta compañía a la que se incorporó en 2014 como parte de un pequeño equipo de solo siete personas. «Con el paso de los años, crecí junto a la empresa y pasé de desempeñar funciones de ventas a convertirme en CEO», explica. Qualifio, experta en recopilar datos procesables, ayuda a las empresas a establecer relaciones profundas con sus clientes usan

G. Caniego, Grupo Baux: «La sostenibilidad no es puntual es un camino constante»

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

Hablamos con Gerardo Caniego, vicepresidente Ejecutivo de Grupo Baux, una compañía que ha pasado de ser un eslabón en la cadena global del aluminio, «a convertirnos en una empresa más local y cercana, que adquiere chatarra de aluminio de proximidad y ofrece un servicio directo y personalizado a sus clientes», expresa. Grupo Baux da empleo a 380 personas distribuidas en sus cuatro centros de trabajo de Castellón (planta de reciclaje y laminación), Albacete (planta de lacado), Madrid (centro de distribución) y Valencia (oficina

puerto de Valencia

J.Á. Rosell, Natuka: “Queremos ser la conexión entre el tutor y el veterinario”

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Toda iniciativa emprendedora surge de una necesidad. Y en este caso, José Ángel Rosell, CEO de Natuka, junto con Alejandro Paños y Germán Palomares, decidieron ayudar al perro de Alejandro con su problema alimenticio y en este punto llegó la revolución de la mano de la alimentación BARF. – ¿Cuáles son los orígenes de Natuka? ¿Qué te llevó a poner en marcha la compañía? David Moreno y Fernando Tomás, CFO y director general de Smalticeram España

1 2 3 11