Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Ranking de las 10 mejores empresas de construcción españolas

Las empresas constructoras son uno de los tipos de negocios más importantes en la actualidad. Ya que, gracias a ellas, se cuenta tanto con los materiales de construcción necesarios para cada proyecto, como con la construcción en sí de una gran variedad de edificaciones. Es decir, sin la existencia de este tipo de compañías, sería imposible llevar a cabo un gran proyecto de construcción en la actualidad. Por ello, hoy nos daremos la tarea de hablarte sobre las 10 mejores empresas de construcción españolas.

Ranking de las 10 mejores empresas de construcción españolas

Las empresas de construcción españolas, han demostrado ser de las mejores de todo el mundo. Es gracias a esto que forman parte de listas a nivel internacional. Por supuesto, entre la gran variedad de empresas de este tipo que laboran dentro del territorio español, se encuentran algunas que destacan por ser las mejores entre todas las demás. Por ese motivo, para la presente lista, nos centraremos solamente en las 10 mejores empresas de construcción españolas. Así que vamos, a conocer cuáles son todas estas.

Ranking de las 10 mejores empresas de construcción españolas

ACS una de las más grandes empresas de construcción a nivel mundial

Las siglas de la empresa ACS vienen del nombre completo Actividades de Construcción y Servicios. Aunque son más reconocidos por el nombre corto de Grupo ACS o simplemente por sus siglas. Fundada en Madrid en el año 1997, desde entonces sus labores y servicios no han hecho más que crecer. Es gracias a esto que también se encuentra presente en otros sectores económicos por medio de empresas participadas. Todo esto, gracias a su impulsor y presidente actual, Florentino Pérez, quien también es presidente del Real Madrid CF.

Según los datos del grupo, sus ventas en los primeros nueve meses de 2024 han alcanzado los 29.702 millones de euros, creciendo un 12,5% respecto al año anterior, con todas las actividades mostrando un sólido comportamiento. ACS se posicionó en 2022 como la primera posición en la clasificación mundial de contratistas internacionales en la categoría de edificación general y aparece también liderando numerosas subcategorías entre las que se encuentran las ciencias de la salud, educación, comercial, dotaciones gubernamentales e instalaciones deportivas entre otras.

Acciona

Acciona es una empresa de construcción española que fue fundada en el año 1997, al igual que ACS. A pesar de que no lleva tantos años funcionando como algunas otras, hay que reconocer lo bien que ha sabido hacerse lugar entre estas. Ya que, a pesar de su origen español, Acciona ya cuenta con presencia en un total de 65 países alrededor del mundo. Además, no solo trabaja en el campo de la construcción meramente, sino que también ofrece servicios de energías renovables que cada vez son más utilizadas alrededor del mundo.

La cifra de negocios de la firma en el primer semestre de 2024 ascendió a €8.772 millones, un crecimiento del 24 % respecto al mismo periodo del año anterior, y el EBITDA consolidado ascendió a 990 millones de euros, frente a los 924 millones del primer semestre de 2023. Unas cifras que la posicionan en 33ª posición mundial, según Global Powers of Construction de Deloitte.

Ferrovial

Ahora bien, en el tercer puesto de nuestra lista, hemos incluido a Ferrovial, pues esta compañía inaugurada en el año 1952 también se encuentra presente en diversos sectores. No solo se encarga de laborar dentro del apartado constructivo, sino que también realiza labores centradas en aeropuertos, autopistas y otros servicios. Es por ello que se encuentra catalogada como una empresa de infraestructura, transporte y servicios a ciudades. Cabe resaltar que hoy en día ya cuenta con presencia de sedes en 15 países alrededor del globo.

La firma cerró los nueve primeros meses del año con un Ebitda ajustado de 1.008 millones de euros, lo que representa un incremento del 50% en términos comparables respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Sus ventas ascendieron a 6.643 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo periodo del año anterior en términos comparables.  

FCC

La firma FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) es una de las empresas de construcción más antiguas de toda España, pues lleva trabajando en esto desde el año 1900 y su sede principal se encuentra en Barcelona. Además de la construcción de infraestructuras, también ofrece otros servicios. Entre los principales tenemos: la producción de cemento, servicios medioambientales y gestión del ciclo integral del agua. Por si esto fuera poco, cuenta con sedes en 35 países hasta ahora.

El área de construcción del Grupo FCC ha aumentado sus ingresos durante los primeros nueve meses del 2024, en un 4,4 % hasta alcanzar los 2.137,8 millones de euros. El resultado bruto de explotación ha experimentado un ligero descenso del 1,2% respecto a igual periodo de 2023, alcanzando 121,4 millones de euros.

Sacyr

Sacyr, una empresa que originalmente tuvo por nombre Sociedad Anónima Caminos y Regadíos cuando fue fundada en 1986. Pero que desde hace un tiempo cambió su denominación a simplemente «Sacyr». Se trata de una empresa centrada en infraestructura y servicios. Cuenta con presencia en tres tipos de servicios de construcción: Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, Sacyr Concesiones y Sacyr Servicios. Por medio de cada una de estas divisiones, la compañía se encarga de ofrecer servicios específicos que satisfagan las necesidades de cada uno de sus clientes o contratistas.

Durante 2024 los resultados de la firma alcanzaron 1.143 millones de euros, lo cual supuso un aumento del 5,9 % con respecto al ejercicio anterior. Su Ebitda se situó en los 271 millones de euros.

Técnicas Reunidas

En el siguiente puesto nos encontramos con Técnicas Reunidas. Otra gran empresa de construcción española que comenzó sus labores en el año 1972 en la capital española. Lo más interesante sobre esta empresa, es que no se encuentra especializada solo en la construcción. Si no que también en ingeniería y de forma muy específica en la edificación de infraestructuras para el sector del gas y el petrolero. En estas áreas también se encarga de labores como la refinería y trabajos en la petroquímica. Así como también, la producción de gas natural y otros tipos de energías.

Las ventas totales de la compañía alcanzaron los 3.218,9 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, en línea con la cifra de 2023. La empresa logró volver progresivamente a las ventas trimestrales por encima de los 1.000 millones de euros, con unas ventas en el tercer trimestre de 2024 de 1.124,5 millones de euros. Esta cifra supone un aumento del 3% con respecto al segundo trimestre del año. Su Ebitda se se situó en 131,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 10 % respecto al ejercicio anterior.

OHLA

Las siglas de OHLA son el acrónimo de Obrascón Huarte Lain Amodio, una empresa constructora española fundada en 1999 y que anteriormente era conocida como OHL. Esta es otra de las empresas de construcción más grandes que existen en todo el territorio español. Y sorprendentemente se trata de la fusión de tres compañías de construcción líderes en su momento, las cuales justamente eran Obrascón, Huarte y Lain. Desde su unión, la empresa ha crecido mucho más y ha ampliado de forma notable sus servicios y las regiones en las que los ofrece.

OHLA concluyó el tercer trimestre del año 2024 con unas ventas de 2.649,5 millones de euros, un 17,4 % superiores al mismo periodo de 2023 y un Ebitda de 86,9 millones de euros, un 3,2 % superior a los 84,2 millones de euros obtenidos en septiembre de 2023.

Grupo Empresarial San José

Grupo Empresarial San José lleva desarrollando sus labores en el territorio español desde el año 1962. En este caso, estamos ante un tipo de compañía de construcción y energías renovables que no solo se encuentra dentro de España, sino también en otros cinco países, tanto de Europa, como de América. Además, sus facturaciones en los años más recientes le han permitido entrar a las listas de empresas constructoras internacionales de mayor renombre.

Durante los primeros nueve meses de 2024, la empresa registró unas ventas de 1.148,46 millones de euros, frente a los 975,08 millones de euros que logró en 2023. Su Ebitda ascendió a los 49,5 millones de euros, representando un margen del 4,3 % sobre el importe neto de la cifra de negocios, y habiendo experimentado un incremento del 10,2 %. Por último, el beneficio neto fue de 23,17 millones de euros frente a los 11,81 millones de euros del ejercicio anterior.

Cox Abengoa, antigua Abengoa

En 2023, Cox Energy adquirió las unidades productivas de Abengoa, formando Cox Abengoa. Esta integración fortaleció la presencia de Cox Energy en sectores clave como la energía renovable y la ingeniería, ampliando su portafolio de proyectos y capacidades operativas. La operación incluyó activos en Brasil, Argelia y Sudáfrica, consolidando la posición internacional del grupo.

Durante el primer semestre de 2024, Cox Abengoa reportó un Ebitda consolidado superior a 449 millones de dólares, con un margen del 21%, frente a una pérdida de 17 millones en el mismo periodo de 2023. Este notable incremento se atribuye principalmente a la integración de los activos de Abengoa, que aportaron significativamente a los ingresos y a la rentabilidad del grupo.

Sener Ingeniería

Ya es momento de cerrar nuestra lista de las 10 mejores empresas de construcción españolas y esto lo haremos hablando sobre Sener Ingeniería, que sin duda es una de las compañías que más variedad de servicios ofrecen hoy en día. La misma fue fundada en el año 1956 y aunque su punto fuerte es el área de la ingeniería, también ofrece servicios de infraestructura que son de la más alta calidad. Además de esto, también se desarrolla en áreas como la energía, la industria, el sector naval y el sector aeroespacial.

El grupo de ingeniería vasco Sener ha experimentado un notable dinamismo en 2023, cerrando el ejercicio con un incremento del 43% en su cifra de negocio, alcanzando los 529,19 millones de euros.

¿Quieres saber más?

En Economía 3 puedes consultar siempre que quieras el ranking de empresas de construcción en España con mayores ventas.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Deja tu respuesta