El turismo rural supera el 70% de ocupación esta Semana Santa

Estos datos aportados por el portal Toprural sitúan a Navarra y País Vasco como los destinos de mayor ocupación para esta Semana Santa, seguida por Extremadura, Castilla y León y La Rioja.
Según indica Joseba Cortázar, director de comunicación del portal en declaraciones a Europa Press, se ha registrado “en líneas generales” un crecimiento “de forma generalizada”, exceptuando dos provincias: Andalucía y Murcia, donde tan solo se ha llegado al 48% y 54%, respectivamente.
Cortázar asegura que, si se hace una comparativa del nivel de ocupación de este año con el de los últimos cuatro, concluye con unas cifras “muy positivas”. Aun así, recuerda que queda mucho por hacer hasta superar la plena ocupación de 2008.
“Hay mayor clima de confianza. Hay también una gran necesidad por salir en esta época del año, se ve una leve mejoría del turismo nacional”, recalca el director de comunicación, quien confía en estar “en la senda de recuperación del turismo rural, aunque sin tirar cohetes todavía”, matiza. Cortazar subraya que la Semana Santa es una de las épocas del año de gran demanda para el turismo rural.
Precios y perfil del cliente
Según indican las previsiones de Toprural, el precio medio de los alojamientos rurales ha descendido un 1,1% en comparación con 2014, registrando los 25,8 euros por dia y noche en temporada alta.
En cuanto al perfil de clientes que optan por el turismo rural, crecen los grupos familiares y de amigos, que aprovechan estas vacaciones “para escapar del estrés”.
Noticias relacionadas
- Kiawah Island, el santuario
- Vilafamés y Montanejos “roban” a Morella el protagonismo como destino de escapada
- Villena como destino de enoturismo sigue apostando por apoyar nuevos eventos
- Los internautas buscan “vuelos baratos” y destinos como París o Londres
- Alicante es el destino más buscado por los turistas británicos en Navidad