El Banco de España también cree que estaremos cerca del crecimiento
Durante su intervención en el cuarto encuentro sobre la reforma del sistema financiero organizado por KPMG y el diario Expansión, Linde no quiso hacer un pronóstico concreto, dado que “los puntos de inflexión en economía depende de una décima o centésima arriba o abajo”, pero se mostró convencido de que “en los próximos meses pasaremos de crecimiento negativo a positivo“.
Entre los factores que le permiten hacer estas afirmaciones, Linde se refirió a la buena marcha de la reforma del sistema financiero, que tal y como ha indicado la Unión Europea no necesita más capital, y esto “es muy bueno”.
Los datos objetivos sobre España están ahí, añadió, algo que tiene especial valor en el contexto económico europeo, aún débil.
Linde admitió que el reciente anuncio del Banco Central Europeo (BCE) sobre su política monetaria en los próximos meses, que mantendrá los tipos de interés bajos durante un largo periodo de tiempo e incluso los bajará, obedece a un contexto general no muy favorable, en el que España destaca por sus buenos datos.
El pronóstico del BCE, dijo Linde, no son pormenorizados por países, pero claramente en el caso de España hay motivos para situar el fin de las tasas de crecimiento negativo muy cerca.
Noticias relacionadas
- Aguas de Alicante refuerza su apuesta por la digitalización en el año de la covid-19
- Amazón abrirá en Alicante una estación logística de más de 8.000 metros
- Los ODS, ejes de las memorias de sostenibilidad
- Principales datos del gobierno corporativo de las sociedades cotizadas
- Quibim lanza una solución de Resonancia Magnética de próstata basada en IA