Martes, 08 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Economía - Página 44

La cerámica se enfrenta a su examen en Cevisama y apuesta por el made in Europe

Gemma Jimeno - lectura 4 mins

Vuelve la reválida para el sector del azulejo. Un año más, Cevisama será durante la semana del 24 al 28 de febrero el examen anual del sector de la cerámica. Una prueba que va a mostrar el estado de salud de la cerámica, el baño y la maquinaría asociada al sector y que llega en medio de unos mercados convulsos, con incertidumbres y grandes tensiones internacionales propias del momento y con un sector en continua transformación. En total, más de 400 marcas expositoras

Las 10 franquicias más rentables en España: Descubre cuáles son

Jesús Eduardo Santaella - lectura 5 mins

Seguramente, has oído hablar del Top 10 de las franquicias más rentables de España, pero seguro son muy costosas… ¿Y qué hay de las más económicas? Si estás buscando ideas para tener éxito en tu negocio y un futuro a largo plazo con una franquicia económica y rentable, has llegado al sitio correcto. Así que hoy vamos a hablar de 10 franquicias populares en España que han demostrado su rentabilidad a lo largo del tiempo y que además son muy económicas. Las 10 franquicias más rentables en España No es ningún secreto

Joan Romero, UV: «No debemos reconstruir, sino repensar, prevenir y ordenar»

Borja Ramírez - lectura 8 mins

Pasados casi cuatro meses de la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado mes de octubre, la palabra «reconstrucción» domina los discursos oficiales, sociales y políticos, aunque la forma que esta irá tomando parece plantear todavía muchas incógnitas. Para ser eficaz, los pasos de las Administraciones deberán ser ágiles, pero por el camino enfrentan retos fundamentales, como la necesidad de repensar y reorganizar el territorio con una visión más amplia. Este enfoque hará necesario revisar los planes de prevención

Luisa Bravo, directora de Asedecia

L. Bravo, Proy. Futura: «Women Lead, altavoz ante la brecha de género en ciencia»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Más de treinta años de experiencia avalan la profesionalidad de Luisa Bravo, directora de la Asociación Española para el Desarrollo Ejecutivo en la Ciencia + la Innovación + el Arte (ASEDEC+I+A). Licenciada en Matemáticas, ha trabajado junto con otros matemáticos, físicos, químicos, ingenieros… y ha ocupado puestos de responsabilidad donde se necesitaba un liderazgo. «En este punto me di cuenta que a mí nadie me había formado para ser líder o para ser el responsable de equipos«, reconoce. Esta preocupación llevó a Lu

Carmen Marcuello: «Las empresas de la economía social son más sólidas»

Laura Sanfélix - lectura 9 mins

Carmen Marcuello es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza y catedrática en el Departamento de Dirección de Empresas de la misma universidad. Su carrera investigadora se ha centrado en el estudio de las organizaciones de economía social, el impacto social y los estudios de género. Es directora del grupo de investigación GESES-Universidad de Zaragoza, cofundadora de Musethica, directora de la Cátedra Cooperativas y Economía Social de la Caja Rural de Teruel en la Universidad de Zaragoza y

El precio de la vivienda y las políticas de Trump preocupan a los economistas españoles

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

La economía española continuará creciendo en 2025, aunque a un ritmo más moderado que en 2024, según el Consejo General de Economistas de España (CGE). A pesar de las perspectivas optimistas, los economistas españoles advierten de las consecuencias económicas del elevado precio de la vivienda en España y el impacto del cambio en la política exterior de Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump. El CGE ha presentado este martes el Observatorio Financiero y Claves Económicas correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024

puerto de Valencia
puerto de Valencia

A. Grau, Family UP: “La familia es la verdadera red de apoyo ante el sufrimiento”

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Con una amplia experiencia en el mundo de la comunicación y con un gran conocimiento sobre el asociacionismo debido a su vinculación con la empresa familiar, Alicia Grau preside Family UP desde 2023. En tan solo dos años ya ha conseguido que la voz de todas las familias se haga oír en la Comunidad  Valenciana. De hecho, ha llegado hasta las familias afectadas por la DANA, para las que han puesto en marcha tres proyectos para contribuir a su recuperación. – ¿Qué es

Perspectivas Banca Privada 2025

CaixaBank Banca Privada analiza las perspectivas económicas y financieras para 2025

Redacción E3 - lectura 3 mins

CaixaBank Banca Privada ha reunido en CaixaForum València a más de 150 clientes de la entidad para analizar la evolución de los mercados y dar a conocer las previsiones económicas y financieras, y las tendencias de inversión para el ejercicio 2025. La jornada, con una presentación titulada El año de la superposición, se enmarca en el ciclo anual de conferencias Perspectivas; una iniciativa ya consolidada para clientes pertenecientes al segmento de Banca Privada de la entidad, con más de 20 encuentros repartidos por toda la ge

credendo desde 1921
AEC desayuno informativo

La consultoría advierte: la UE puede quedar atrapada entre EE.UU. y China

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

«Nos encontramos ante un ventana de supervivencia para la UE, que puede quedar atrapada entre la confrontación o los acuerdos que alcancen Estados Unidos y China», ha advertido José María Beneyto, presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC). La aplicación de las recomendaciones de los informes de Mario Draghi y Enrico Letta se ha convertido en una prioridad para reactivar a la Unión Europea y para continuar garantizando el crecimiento y la competitividad en España. Con este hilo conductor, miembros

Aprobado el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Aprobado el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Después de un debate que se ha extendido durante 11 meses, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción de salario. La norma aprobada, que inicia ahora la tramitación parlamentaria, recoge el acuerdo alcanzado el pasado diciembre entre los sindicatos y el Ministerio de Trabajo, el cual no cuenta con el apoyo de la patronal. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra

Ivefa y CaixaBank analizan las perspectivas macroeconómicas para 2025

Redacción E3 - lectura 1 min

El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) y CaixaBank han organizado este martes un desayuno de trabajo analizar los diferentes escenarios por los que puede evolucionar la economía española durante el presente año, así como la influencia y evolución de los acontecimientos globales que pueden afectar a la economía internacional. En la sede de la entidad bancaria, más de 100 empresarios han asistido a la jornada en la que el economista de Caixabank Luis Pinheiro ha revisado cómo afectarán los factor

A partir de abril sube la tasa de basura y se añade un contenedor para textiles

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

A partir del 10 de abril, los consumidores pagaremos más por nuestra tasa de basura y a los contenedores habituales se sumará uno dedicado exclusivamente a productos textiles. De hecho, los municipios en España están obligados a establecer sistemas de recogida separada de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024, tal y como establece la según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En concreto, esta ley establece que los municipios deben implementar un tributo que cu

Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona

S. Tasqué, F. Princesa de Girona: «Premiamos jóvenes que inspiran con su éxito»

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

«La vida te lleva por caminos desconocidos», reconoce Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona desde hace ya tres años y medio, cuando le preguntamos como un ingeniero químico ha llegado a este puesto. Tasqué, después de comenzar su trayectoria profesional en la empresa privada, pasó a  la Fira de Barcelona donde ejerció como director de Operaciones para, posteriormente, pasar a ocupar el cargo de director de Negocio, «justo en el momento en el que aterriza el Mobile World Congress (MWC) y se es

Apertura Resultados BBVA

BBVA gana un 25,4% más y supera por primera vez la barrera de los 10.000 M€

Redacción E3 - lectura 3 mins

El grupo BBVA ganó 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4% más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado incluye el impacto del gravamen temporal a los bancos, que ascendió a 285 millones de euros, según ha indicado BBVA, cuyo margen de intereses (el que recoge casi todos los ingresos) creció un 9,4 %, hasta los 25.267 millones de euros.

CaixaBank y Afín SGR amplían su convenio hasta 150 M€ para los afectados por la DANA

CaixaBank y Afín SGR amplían su convenio hasta 150 M€ para los afectados por la DANA

Redacción E3 - lectura 3 mins

CaixaBank y Afín SGR, la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, han renovado y ampliado su convenio de colaboración para facilitar el acceso a la financiación de autónomos, pymes y microempresas de la Comunitat, especialmente aquellas afectados por la DA

Ayuntamiento y empresarios piden en Bruselas ayuda para la recuperación tras la DANA

Ayuntamiento y empresarios piden en Bruselas ayuda para la recuperación tras la DANA

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha exigido este martes al Gobierno que solicite el Fondo de Solidaridad Europeo para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. «Ayer el Gobierno central reconoció que no lo había solicitado, a pesar que Sánchez dijo que lo había hecho formalmente el 5 de noviembre. Es muy preocupante y pedimos al Gobierno celeridad para que no se pierdan las ayudas», ha señalado la alcaldesa desde Bruselas tras mantener un encuentro con representantes de la Comisión Europea. Acompañ

Daniel Lacalle: Trump es una buenísima noticia para la Unión Europea

Daniel Lacalle: «Trump es una buenísima noticia para la Unión Europea»

Laura Sanfélix - lectura 8 mins

Doctor en Economía y profesor de Economía Global y Finanzas, Daniel Lacalle (Madrid, 1967) es uno de los economistas más mediáticos y reconocidos en España. Es economista jefe en Tressis Sociedad de Valores, economista y co-gestor del fondo Adriza International Opportunities Fund, además de presidente del Instituto Mises Hispano. También es profesor en el Instituto de Empresa (IE) y en el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Lacalle analiza en Economía 3 el desempeño de la economía española en 2024, cuyo crecimiento e

La consultoría, el sector que supera el crecimiento del PIB nominal de España

La consultoría, el sector que supera el crecimiento del PIB nominal de España

Sara Martí - lectura 6 mins

El sector de la consultoría tiene claro su camino: acompañar a las empresas y al sector público en su camino hacia la nueva era digital. Los datos hablan por sí solos: ingresos de 21.575 millones de euros (+9,7%), amplia expansión internacional (+8,1%) y una masa laboral de 281.000 profesionales (+6,3%). Un crecimiento «sólido» que «un año más supera al del PIB nominal de España», en palabras del presidente de la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), José María Beneyto. Las previsiones para este año

¿Qué son los ‘think tanks’ y cuál es su impacto en España?

Javier Gracia Sanchis - lectura 8 mins

En un entorno macroeconómico, social y geopolítico tan complejo como el actual, han surgido espacios de pensamiento e investigación que se dedican a producir conocimiento que guíe las políticas y medidas de los gobiernos, organizaciones y empresas. Se trata de los think tanks, instituciones que funcionan como generadores de ideas, análisis político y propuestas económicas y que suponen un impacto significativo en la configuración de políticas públicas y en la opinión pública.

Claves para entender la regulación de criptoactivos con MiCA para este 2025

Redacción E3 - lectura 4 mins

El mercado de criptoactivos en España está a las puertas de un gran cambio con la entrada en vigor del reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation) en enero de 2025. Este marco regulatorio, promovido por la Unión Europea, promete aportar más seguridad y estandarización al sector, aunque también plantea preocupaciones sobre los desafíos de implementación y los riesgos que aún persisten. El MiCA ha sido diseñado para establecer un conjunto uniforme de normas para el mercado de criptoactivos en toda la Unión Europea.

1 42 43 44 45 46 369