Ivefa y CaixaBank analizan las perspectivas macroeconómicas para 2025
Redacción E3 - lectura 1 min
El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) y CaixaBank han organizado este martes un desayuno de trabajo analizar los diferentes escenarios por los que puede evolucionar la economía española durante el presente año, así como la influencia y evolución de los acontecimientos globales que pueden afectar a la economía internacional.
En la sede de la entidad bancaria, más de 100 empresarios han asistido a la jornada en la que el economista de Caixabank Luis Pinheiro ha revisado cómo afectarán los factor
Gemma Jimeno - lectura 5 mins
A partir del 10 de abril, los consumidores pagaremos más por nuestra tasa de basura y a los contenedores habituales se sumará uno dedicado exclusivamente a productos textiles. De hecho, los municipios en España están obligados a establecer sistemas de recogida separada de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024, tal y como establece la según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
En concreto, esta ley establece que los municipios deben implementar un tributo que cu
Gemma Jimeno - lectura 9 mins
«La vida te lleva por caminos desconocidos», reconoce Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona desde hace ya tres años y medio, cuando le preguntamos como un ingeniero químico ha llegado a este puesto.
Tasqué, después de comenzar su trayectoria profesional en la empresa privada, pasó a la Fira de Barcelona donde ejerció como director de Operaciones para, posteriormente, pasar a ocupar el cargo de director de Negocio, «justo en el momento en el que aterriza el Mobile World Congress (MWC) y se es
BBVA gana un 25,4% más y supera por primera vez la barrera de los 10.000 M€
Redacción E3 - lectura 3 mins
El grupo BBVA ganó 10.054 millones de euros en 2024, un 25,4% más que el año anterior, superando por primera vez los 10.000 millones, impulsado por el margen de intereses y las comisiones netas, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado incluye el impacto del gravamen temporal a los bancos, que ascendió a 285 millones de euros, según ha indicado BBVA, cuyo margen de intereses (el que recoge casi todos los ingresos) creció un 9,4 %, hasta los 25.267 millones de euros.