Viernes, 11 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Economía - Página 30

C. Cervera, Proy. Vivir: “Ayudamos a que mujeres vean su futuro con esperanza”

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

«He encontrado un lugar donde me escuchan y siento confianza para hablar» o «me encanta cuidar de los demás y querría trabajar como cocinera». Estas son algunas palabras de agradecimiento de las familias que han sido acogidas con los brazos abiertos por Proyecto Vivir. No hay más que oír y hablar a su directora gerente, Cristina Cervera para ver la pasión con la que llevan adelante este proyecto, cuál es su historia y cómo desarrollan su trabajo. – Proyecto Vi

José Bonet, presidente de Cámara España: «En lo económico es la hora de España»

Borja Ramírez - lectura 9 mins

El presidente de la Cámara de España (CE), José Luis Bonet y el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, han presentado hoy el estudio «Evolución económica, social, empresarial e institucional de España en el período 2014-2024». Elaborado conjuntamente por ambas instituciones, el estudio demuestra la capacidad de recuperación y transformación de España y su economía, apoyada por las empresas, fundamentales para la resiliencia y desarrollo económico de nuestro país. Bonet ha arrancado la prese

Mª José Puigcerver, Forinvest: «Hemos reunido un capital mayor al PIB español»

Borja Ramírez - lectura 7 mins

Forinvest 2025 ha logrado consolidarse como el principal evento en nuestro país de networking empresarial especializado en economía, finanzas, innovación, seguros y tecnología. Con un programa congresual de primer nivel, la edición de este año, que se celebrará durante los días 5 y 6 de marzo en Feria Valencia, ha vuelto a reunir a líderes y expertos que exploran las tendencias clave en diversos sectores. Como principal novedad, el encuentro de este año tendrá como participante al Clúster de la Industria del Deporte de la

El sector pirotécnico, una industria entre la tradición y la reinvención constante

El sector pirotécnico, una industria entre la tradición y la reinvención constante

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

Las familias gastarán alrededor de 45 euros a la compra de pirotecnia durante estas Fallas 2025. A lo largo de estas fiestas, los establecimientos especializados prevén alcanzar una facturación de 8,5 millones de euros, igualando la del año pasado, y generar más de 1.000 empleos. Estas son las proyecciones de la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE), que ponen de manifiesto el buen estado del sector pirotécnico. La pirotécnica es una de las principales actividades económicas vinculadas a las Fal

La DANA y la eficiencia energética, a debate en la segunda jornada de Cevisama 2025

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

La segunda jornada de Cevisama 2025, que se celebra en Feria Valencia hasta el próximo viernes, ha registrado una mayor afluencia de público tras su inauguración este pasado lunes. Este evento, cita de referencia para el sector de la cerámica y el baño, ha contado en su segundo día con la visita institucional del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Además, la jornada ha estado marcada por ponencias diversas ponencias, como las dedicadas a la DANA y a la nueva directiva europea sobre eficiencia energética. En

C. Álvarez, Cevisama: «El visitante tiene avalado en feria lo mejor de lo mejor»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Carmen Álvarez, directora de Cevisama corrobora que «nuestro visitante va a tener garantizada que lo que encuentre en el certamen va a ser lo mejor de lo mejor». Esta edición llega pisando fuerte, renovada y ambiciosa y apostando por la calidad ‘made in Europe’ que supondra el 95% de las firmas expositoras. El ‘Hotel Cevisama’ tiene todos los cromos para convertirse en la estrella de la feria. Todo ello aderezado por influencers, una iniciativa inédita hasta la fecha y que aportan la visión fresca y creativa. En definiti

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

L. Bravo, Proy. Futura: «Women Lead, altavoz ante la brecha de género en ciencia»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Más de treinta años de experiencia avalan la profesionalidad de Luisa Bravo, directora de la Asociación Española para el Desarrollo Ejecutivo en la Ciencia + la Innovación + el Arte (ASEDEC+I+A). Licenciada en Matemáticas, ha trabajado junto con otros matemáticos, físicos, químicos, ingenieros… y ha ocupado puestos de responsabilidad donde se necesitaba un liderazgo. «En este punto me di cuenta que a mí nadie me había formado para ser líder o para ser el responsable de equipos«, reconoce. Esta preocupación llevó a Lu

El precio de la vivienda y las políticas de Trump preocupan a los economistas españoles

El precio de la vivienda y las políticas de Trump preocupan a los economistas españoles

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

La economía española continuará creciendo en 2025, aunque a un ritmo más moderado que en 2024, según el Consejo General de Economistas de España (CGE). A pesar de las perspectivas optimistas, los economistas españoles advierten de las consecuencias económicas del elevado precio de la vivienda en España y el impacto del cambio en la política exterior de Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump. El CGE ha presentado este martes el Observatorio Financiero y Claves Económicas correspondiente al tercer cuatrimestre de 2024

puerto de Valencia
Alicia Grau, presidenta de Family UP

A. Grau, Family UP: “La familia es la verdadera red de apoyo ante el sufrimiento”

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Con una amplia experiencia en el mundo de la comunicación y con un gran conocimiento sobre el asociacionismo debido a su vinculación con la empresa familiar, Alicia Grau preside Family UP desde 2023. En tan solo dos años ya ha conseguido que la voz de todas las familias se haga oír en la Comunidad  Valenciana. De hecho, ha llegado hasta las familias afectadas por la DANA, para las que han puesto en marcha tres proyectos para contribuir a su recuperación. – ¿Qué es

¿Soltero, casado o pareja de hecho? Las ventajas fiscales de los matrimonios

¿Soltero, casado o pareja de hecho? Las ventajas fiscales de los matrimonios

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

Febrero es por antonomasia el mes de los enamorados por la celebración de San Valentín. ¿Sale a cuenta estar enamorado? Más allá de lo aspecto afectivo, formalizar una relación conlleva implicaciones legales, laborales y fiscales que vale la pena considerar. O al menos así lo destacan los expertos en fiscalidad. Tanto en el caso de las parejas de hecho como en los matrimonios, ambas figuras pueden beneficiarse de ventajas económicas, el tratamiento en la declaración de la renta, las deducciones autonómicas y la tributación

Así afectará el IRPF al salario mínimo, que tributará por primera vez

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

La nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) no ha estado exenta de polémica en el seno del Gobierno de coalición. El SMI aumentará hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas o 16.576 euros brutos al año, una cuantía que por primera vez no estará exenta de tributar. Se trata de una subida del 4,4% (o 50 euros más al mes) del SMI que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y que fue acordada por el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, pero no por la patronal.

A. Rodríguez-Pose: «Los empresarios tienen razón sobre el riesgo de despidos»

Borja Ramírez - lectura 9 mins

Andrés Rodríguez-Pose es un reconocido académico y experto en el campo de la geografía y el desarrollo económico. Aunque su trabajo abarca una amplia gama de temas, uno de los aspectos relevantes de su investigación es el estudio de las dinámicas territoriales y económicas, particularmente en contextos de desastres naturales y su reconstrucción. Catedrático de Geografía Económica y Cátedra Princesa de Asturias en la London School of Economics (LSE), Andrés Rodríguez-Pose dirige el Centro Cañada Blanch en la LSE y

Cristina Sebastián, directora de Ceeme

C. Sebastián, Ceeme-Fermax: “Nuestro fin es ser un puente hacia la empresa”

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Más de 25 años de experiencia trabajando en el Centro Especial de Empleo de Montajes Electrónicos (Ceeme) avalan a nuestra interlocutora, su directora, Cristina Sebastián, que lleva en el puesto «desde el primer día», tal y como ella misma confirma. Corrobora su pasión por la gestión humana y reconoce que «son muy gratificantes los resultados que se obtienen cuando trabajas con personas, el mayor valor de una empresa». – ¿Cuáles han sido los inicios de Ceeme? ¿Por qué se creó?

Perspectivas Banca Privada 2025

CaixaBank Banca Privada analiza las perspectivas económicas y financieras para 2025

Redacción E3 - lectura 3 mins

CaixaBank Banca Privada ha reunido en CaixaForum València a más de 150 clientes de la entidad para analizar la evolución de los mercados y dar a conocer las previsiones económicas y financieras, y las tendencias de inversión para el ejercicio 2025. La jornada, con una presentación titulada El año de la superposición, se enmarca en el ciclo anual de conferencias Perspectivas; una iniciativa ya consolidada para clientes pertenecientes al segmento de Banca Privada de la entidad, con más de 20 encuentros repartidos por toda la ge

Ivefa y CaixaBank analizan las perspectivas macroeconómicas para 2025

Ivefa y CaixaBank analizan las perspectivas macroeconómicas para 2025

Redacción E3 - lectura 1 min

El Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) y CaixaBank han organizado este martes un desayuno de trabajo analizar los diferentes escenarios por los que puede evolucionar la economía española durante el presente año, así como la influencia y evolución de los acontecimientos globales que pueden afectar a la economía internacional. En la sede de la entidad bancaria, más de 100 empresarios han asistido a la jornada en la que el economista de Caixabank Luis Pinheiro ha revisado cómo afectarán los factor

Sector textil

A partir de abril sube la tasa de basura y se añade un contenedor para textiles

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

A partir del 10 de abril, los consumidores pagaremos más por nuestra tasa de basura y a los contenedores habituales se sumará uno dedicado exclusivamente a productos textiles. De hecho, los municipios en España están obligados a establecer sistemas de recogida separada de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024, tal y como establece la según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. En concreto, esta ley establece que los municipios deben implementar un tributo que cu

Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona

S. Tasqué, F. Princesa de Girona: «Premiamos jóvenes que inspiran con su éxito»

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

«La vida te lleva por caminos desconocidos», reconoce Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona desde hace ya tres años y medio, cuando le preguntamos como un ingeniero químico ha llegado a este puesto. Tasqué, después de comenzar su trayectoria profesional en la empresa privada, pasó a  la Fira de Barcelona donde ejerció como director de Operaciones para, posteriormente, pasar a ocupar el cargo de director de Negocio, «justo en el momento en el que aterriza el Mobile World Congress (MWC) y se es

Apertura Resultados BBVA

BBVA gana un 25,4% más y supera por primera vez la barrera de los 10.000 M€

Redacción E3 - lectura 3 mins

Fotogalería: Los sectores plástico y químico claman por una desregulación en la UE

Laura Sanfélix - lectura 9 mins

Ser sostenibles sin comprometer la competitividad: ese es uno de los principales desafíos que enfrentan los sectores plástico y químico en España. Estas industrias, fundamentales para la economía española, han tenido que adaptarse en los últimos años a los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, cuyo propósito es alcanzar la neutralidad climática en 2050. En consecuencia, ambos sectores han debido hacer frente a una «vorágine» de nuevas normativas y recomendaciones que llegan desde Bruselas. Las cifra

Esic-HEM-Hoyesmarketing

CaixaBank y Afín SGR amplían su convenio hasta 150 M€ para los afectados por la DANA

Redacción E3 - lectura 3 mins

CaixaBank y Afín SGR, la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, han renovado y ampliado su convenio de colaboración para facilitar el acceso a la financiación de autónomos, pymes y microempresas de la Comunitat, especialmente aquellas afectados por la DANA de la provincia de Valencia. Como principal novedad, el nuevo convenio contempla un incremento de la línea de financiación ofrecida por CaixaBank, que pasa de 100 a 150 millones de euros y que estará a disposición de aquellos autónomos y pymes que cuen

1 28 29 30 31 32 368