Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Generalitat Educación bilingüe

Economía - Página 11

¿Cuáles son las ciudades europeas más codiciadas por los inversores hoteleros?

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

Barcelona (4,3 sobre 5), Madrid (4,3) y París (4,1)  encabezan el ranking de las ciudades más atractivas para la inversión hotelera en Europa, tal y como refleja el informe Hotel Investor Compass realizado por Cushman & Wakefield Hospitality, a través de su división de Research en Europa y que recoge la opinión de firmas que acumulan un total de 18.000 millones de euros de inversión hotelera entre 2019-2023. Completan este ranking, Roma (4,0) y Lisboa (3,9). Si analizamos la evolución y lo comparamos con el mismo periodo

¿Cómo incrementa Valenciaport la internacionalización de las empresas españolas?

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

El puerto de Valencia se ha caracterizado por su resiliencia y adaptabilidad ante desafíos sucesivos como la crisis sanitaria de 2020, el tensionamiento y disrupciones de las cadenas de suministro en 2021 y la crisis energética y de materias primas en 2022, hechos que han marcado el comportamiento de la logística en el ámbito internacional en los tres últimos años. Un estudio elaborado por Cámara Valencia que analiza el comportamiento de la actividad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) de 2019-2022, y las provincias des

Javier Estrada (IESE): «La receta mágica para invertir es como la dieta milagro»

Sara Martí - lectura 6 mins

«Así como ponerse en forma requiere esfuerzos físicos y alimenticios, invertir bien requiere superar muchos principios erróneos que tenemos metidos en la cabeza», señala el experto en mercados y profesor de finanzas del IESE Business School de Barcelona, Javier Estrada. Estrada también es socio y asesor financiero en Sport Global Consulting Investments, una compañía independiente de asesoría financiera y es el único asesor de la estrategia de inversión del fondo mutuo Alpha Investments. ¿Cuáles son las perspectivas de r

El BBVA pide a la CNMV su autorización para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell

El BBVA pide a la CNMV su autorización para lanzar la opa sobre el Banco Sabadell

Redacción E3

El BBVA ha pedido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su autorización para lanzar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del Banco Sabadell, con la que aspira a tomar el control de esta entidad para su posterior fusión. Según ha informado a cierre de mercado, el grupo presidido por Carlos Torres ha presentado la solicitud con la que espera tener el visto bueno del supervisor bursátil a la operación anunciada hace dos semanas, en la que propone a los accionistas del Sabadell un canje de

El descenso de la inflación aumenta los precios de las criptomonedas

Redacción E3

Durante los últimos días hemos podido comprobar cómo los precios de las criptomonedas están viéndose beneficiadas de la caída de la inflación. De hecho, Bitcoin fue capaz de subir más de un 6%, con un precio que llegó a sobrepasar con creces los 66.000 dólares. Al mismo tiempo, Ethereum hizo lo propio con una subida del 3%, alcanzando la línea verde de los 3.000 dólares nuevamente. Por su parte, las altcoins también se están beneficiando del momento y sacando su propio provecho de la caída de la inflación. De hecho, mo

Foro Taleñt24: Las claves de los líderes para que el talento transforme España

Javier Gracia Sanchis

Líderes empresariales, políticos y sociales se han dado cita en Madrid para debatir y definir el papel del talento en España. Lo han hecho en un congreso multidisciplinar en el que ha destacado la gran diversidad de ecosistemas, actividades y sectores empresariales representados. El Teatro Real de Madrid ha acogido la quinta edición de este acontecimiento, el Foro Anual de Taleñt, organizado por Trivu, en el que se ha debatido la situación del talento español desde una perspectiva poliédrica gracias al variado perfil de los ce

Jornadas-ingenieria-DANA
Ruta de las barracas Alcati

¿Cuánto ha subido el precio medio por una habitación de hotel en España?

Gemma Jimeno

Este año nos va a costar más caro pernoctar en un hotel en España. El precio medio diario ha subido un 11,7% hasta situarse en los 134 euros y la rentabilidad por habitación se ha incrementado un 17,1% hasta alcanzar los 92,1€. Esto se ha debido, tal y como confirma Albert Grau,  socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, «al buen control del gasto de la explotación hotelera realizada por el operador y en parte al hecho de que la Semana Santa se haya caído en marzo«. De hecho, la actividad turíst

Imagen aérea del Puerto de Castellón

PortCastelló planea su crecimiento y despliegue de infraestructuras hasta 2055

Redacción E3

La Autoridad Portuaria de Castellón ha sacado a licitación la asistencia técnica para la redacción y elaboración del Plan Director del Puerto de Castellón 2028–2055, con un presupuesto base de 149.940 euros (impuestos excluidos) Es el primer paso para configurar el nuevo Plan Director, un documento estratégico y fundamental que recogerá la planificación física y operativa del puerto de Castellón, programando el crecimiento y despliegue de infraestructuras hasta el año 2055.

Generalitat Educación bilingüe
qué es un CFO

¿Qué es un CFO? Estas son las funciones de un pilar fundamental en las empresas

Redacción E3

En mundo de los negocios, donde las decisiones financieras pueden significar la diferencia entre el éxito y el fracaso, el director financiero (CFO, por sus siglas en inglés) es una figura fundamental. Este ejecutivo desempeña un papel clave en la gestión de los aspectos financieros de una empresa y en la formulación de estrategias para garantizar su crecimiento y estabilidad a largo plazo. ¿Qué es un CFO? El CFO es el principal responsable de la gestión financiera de una e

Jaume Duch i Guillot, durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea'

J. Duch i Guillot (UE): «Está en juego la supervivencia del modelo europeo»

Gemma Jimeno

¿Qué nos jugamos en las elecciones europeas del próximo día 9 de junio? ¿Está preparada la UE para enfrentarse a todos los desafíos que tiene por delante? ¿Está en juego la supervivencia del modelo europeo? ¿Qué pasa con el Pacto Migratorio? ¿Es suficiente con el sistema actual de financiación? ¿Tenemos que cambiar nuestra política de defensa? Estas son algunas de las cuestiones a las que Jaume Duch i Guillot, director general de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo ha dado respuesta durante su intervención

Boluda: «No se cumplen fechas y ya han pasado tres gobiernos de distinto color»

Gemma Jimeno

Hablamos con Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y máximo representante del movimiento #QuieroCorredor sobre la situación actual del Corredor Mediterráneo y qué avances se están produciendo este año. – Después del último chequeo, ¿cómo valora la situación actual del Corredor Mediterráneo? Las infraestructuras en general, y una de tanta complejidad como el Corredor Mediterráneo en particular, no pueden valorarse solo por lo

F. Pérez (Ivie), sobre la financiación autonómica: «No se puede ser optimista»

Laura Sanfélix

En el eterno debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, aprobado en 2009 y caducado desde 2024, hay poco espacio para el optimismo, al menos a corto plazo. Así lo considera el director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y profesor emérito de la Universitat de València, Francisco Pérez. «A la vista del tiempo que se lleva sin abordarlo, que solamente se hacen menciones a esto y a la falta de entendimiento para casi todo entre los dos grandes partidos, pues no se

Representantes de la GVA y Aena se sientan para concretar inversiones en los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche

Aena echa por tierra la segunda pista del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández

Gemma Jimeno

Aena echa por tierra la segunda pista para el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández e iniciará la licitación del proyecto de ampliación de dicho aeropuerto en el último trimestre de este año. A continuación, se licitará el proyecto para el Aeropuerto de Valencia, tal y como ha anunciado a la representación del Gobierno valenciano encabezada por Nuria Montes, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y Salome Pradas, titular de la Conselleria de Medioambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Por pa

Ingeniera industrial trabajando en una empresa de automoción

El ingeniero industrial, esencial para abordar los retos futuros de las empresas

Redacción E3

Los ingenieros industriales lideran cinco áreas estratégicas en la Comunidad Valenciana: diseño y gestión de proyectos industriales, energías renovables, construcción, planificación de producción e innovación técnica impulsando competitividad e innovación en el tejido industrial regional. El ejercicio de su profesión es fundamental para la trasformación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad. Por ello, tiene una alta tasa de empleabilidad y un óptimo nivel salarial. La foto de este perfil profesional es el

Sede del BBVA

BBVA cae un 6% tras lanzar una opa sobre Sabadell, que sube casi el 5% en bolsa

Redacción E3

El BBVA se desploma más de un 6 % en la sesión bursátil del jueves, en la que ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria por la totalidad del Banco Sabadell que, por su parte, sube casi un 5 %. A primera hora de la mañana, los títulos del BBVA lideran las pérdidas de todo el mercado español al bajar el 6,01 %, hasta los 9,672 euros por acción. Mientras que los del Sabadell, los más alcistas, suben el 4,78 %, hasta los 1,887 euros. Antes de la apertura

Obras del canal de acceso

¿Cómo estamos y cómo deberíamos estar?: 4 años de retrasos en el Canal de Acceso

Gemma Jimeno

«Si empezáramos la obra en 2021, en 2026 el Canal de Acceso podría estar terminado, y mientras, podríamos ir avanzando en el túnel subterráneo, que es el túnel pasante que conectaría con el canal de acceso». En estos términos se manifestaba Josep Vicent Boira, comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo en una entrevista que concedió a Economía 3 a finales de 2020. Boira incidió en que «no solamente debería, si no que puede comenzar en 2021 si todos nos ponemos las pilas, desde Adif, al Ministerio, hasta la

financiación autonómica

¿Y qué hay de la financiación autonómica? La visión de CV, Murcia, Galicia y C-LM

Laura Sanfélix

La reforma del sistema de financiación autonómica es «urgente». Así lo consideran las consejerías de Hacienda de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha, que este miércoles se sentaron a debatir sobre los desafíos y oportunidades del modelo de financiación autonómica, en vigor desde 2009 y caducado desde 2014. Lo hicieron en el marco de la XI Jornada RIFDE sobre Finanzas Autonómicas, celebrada en Valencia y organizada por la Red de Investigadores en Financiación autonómica y Descentralizac

Garamendi (CEOE): “Los empresarios somos héroes sin capa que debemos impulsar”

Gemma Jimeno

Hablamos con el máximo representante de los empresarios, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sobre la economía, el conflicto de Argelia, el estado del diálogo social o la prórroga de los presupuestos de 2023 por el Gobierno. – Según un estudio de KPMG, las empresas esperan crecer en 2024 tanto en facturación e inversión como en empleo, a pesar de la situación geopolítica, la volatilidad de los precios de las materias primas y los tipos de interés, entre ot

Generalitat Educación bilingüe

Propeller pide ayuda a la Administración para reducir estrés en el puerto

Gemma Jimeno

«Desde Propeller Valencia podemos vehiculizar propuestas de la empresa privada para reducir esos momentos de estrés que se producen en las instalaciones portuarias», ha subrayado Alfredo Soler, presidente Propeller Valencia durante un almuerzo-coloquio con los socios y Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, que ha acudido como invitada. En este acto han participado también Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia; José Vicente Dómine, secretario autonómico de Infraes

1 9 10 11 12 13 368