Miércoles, 19 de Febrero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Generalitat Educación bilingüe

Economía - Página 10

¿Las empresas exportadoras españolas en peligro? Depende de a quién se pregunte

Sara Martí - lectura 3 mins

Alerta en el sector exterior español. El índice de solidez de la internacionalización de la economía española, elaborado por la patronal de la industria internacionalizada Amec, se ha desplomado un 9,3% durante el ejercicio de 2023. De los 19 indicadores evaluados, 14 han presentado cifras negativas. El índice, por tanto, sitúa la solidez de la internacionalización en 6,18 puntos sobre 10. El valor en sí no es negativo. Un aprobado justo. Ahora bien, tal y como ha señalado Joan Tristany, director general de la Asociación de

Feteia prevé roturas en el suministro con el sistema de control de importaciones

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

«A principios de diciembre de 2024  entrará en vigor el nuevo Sistema de Control de Importaciones (ICS2) en el sector marítimo y sí que prevemos que se puedan producir roturas en la cadena de suministro debido al volumen de mercancías que se importan y las posibles incidencias que surjan podrían tener más impacto», informa Martín Fernández, secretario técnico de la Federación Española de Transitarios (Feteia). Este sistema debería haber entrado en vigor a principios de junio, pero «se ha pedido un aplazamiento por part

¿Cómo puede afectar a la economía la falta de gobernador en el Banco de España?

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, concluyó su mandato al frente del Banco de España (BdE) el pasado 11 de junio, sin que el Gobierno haya nombrado, por ahora, un sustituto, algo que jamás había pasado en la historia de la entidad. De momento, y hasta que se nombre un nuevo candidato, asume sus funciones la subgobernadora, Margarita Delgado. ¿Cómo nos puede afectar a nuestra economía que no se haya sustituido a Hernández de Cos? Desde Economía 3 hemos recogido la opinión de Joaquín Maudos, catedrátic

El Gobierno tiene previsto aprobar la Ley de Industria a finales de año

Todo lo que debes saber sobre la nueva ley de Industria

Gemma Jimeno

¿Cuáles son las claves de la futura Ley de Industria? Todas las fuerzas políticas están trabajando en una nueva ley que dará respuesta a los actuales retos de la industria española y que debe contar con el consenso de todos los agentes sociales para que la reindustrialización de España sea una realidad. Entre sus principales objetivos: aportar seguridad jurídica a todos los actores del sector industrial. En concreto, el Ministerio de Industria tiene previsto este mismo mes junio sacar  a exposición pública la nueva propues

Las biotech hacen historia y captan 228 M€ en financiación privada, un 37% más

Gemma Jimeno

Las biotecnológicas registran un máximo histórico en 2023, año en el que consiguieron financiación privada por valor de 228 M€, lo que supone un 37% más que en 2022, año en el que se registró un descenso de la financiación privada y solo se captaron algo más de 120  M€. En total, se han financiado con capital privado 42 operaciones, con un volumen medio de las operaciones de 5,4 millones de euros, tal y como revela el informe AseBio 2023 “25 años de biotecnología», elaborado por la Asociación Española de Bioempre

El ‘miedo a perdérselo’ podría aupar el bitcoin hasta los 200.000 dólares

Sara Martí

¿Alcanzará el bitcoin los 200.000 dólares en los próximos meses? Según los gestores del fondo de criptomonedas de A&G, no sería una sorpresa que la criptomoneda más famosa del mundo pasara de los 70.000 dólares actuales a esa cantidad. El fear of missing out (FOMO) es una de las razones que argumentan Rubén Ayuso y Román González, gestores de A&G Criptomonedas, para justificar este fenómeno. «El Bitcoin está muy barato por lo que no nos extrañaría verlo cotizando por encima de los 200.000 dólares en los próxi

Jornadas-ingenieria-DANA
Generalitat Educación bilingüe

¿Qué gigante tecnológico lidera el ranking de las marcas más valiosas del mundo?

Gemma Jimeno

Apple ocupa la primera posición, por tercer año consecutivo, entre las marcas globales más valiosas de 2024, con un valor de un billón de dólares, tal y como revela el informe elaborado por Kantar BrandZ. Detrás de ella se sitúan Google, Microsoft y Amazon, lo que nos da una visión de la posición que ocupa la tecnología en la vida cotidiana. En  concreto, la valoración de Apple asciende a 1.015.900 millones de dólares, lo que ha supuesto un incremento del 15% respecto a los datos del año precedente.

Utilizar la IA con límites legales, objetivo del ITH Innovation Summit 2024

Utilizar la IA con límites legales, objetivo del ITH Innovation Summit 2024

Redacción E3

empresas-con-mejor-reputación-repsol

En busca del trabajo perfecto: Las cinco empresas con mejor reputación de España

Sara Martí

¿Qué tienen en común las empresas con mejor reputación de España? Según el informe Brand Employer Index 2024 de Brand Finance, los impulsores de atracción de talento en España son dos: reputación de marca y remuneración. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de construir una marca empleadora atractiva y sostenible. ¿Cuáles son las empresas con mejor reputación de España? El primer puesto está compartido por dos compañías: Repsol y Zara. Ambas son las empresas con mejor reputación de nuestro país, con una

Generalitat Educación bilingüe
De izda., a dcha., Pablo Broseta, Pablo Jarillo-Herrero y José Ignacio Goirigolzarri

La Fundación Conexus y Caixabank premian al físico Pablo Jarillo-Herrero

Redacción E3

La Fundación Conexus Madrid-Comunitat Valenciana, en colaboración con CaixaBank, ha otorgado su VIII Premio al físico valenciano Pablo Jarillo-Herrero en reconocimiento a su trayectoria y resultados en el campo de la ciencia. Sus investigaciones han supuesto un hito en la física, concretamente sus experimentos con grafeno de ángulo mágico, por lo que su nombre está en las quinielas para el Premio Nobel. Sus contribuciones pioneras han avanzado en la comprensión de las propiedades topológicas, matemáticas y superconductoras d

José Manuel Corrales, profesor de Economía de la Universidad Europea

J.M.C. (Univ. Europea): La productividad y la seguridad, los dos retos de México

Gemma Jimeno

Claudia Sheinbaum ha ganado las elecciones a la presidencia de México, cargo que asumiráel próximo 1 de octubre, cuando se realice la transición del Poder Ejecutivo Federal. De esta forma, se convierte en la primera mujer, en 200 años, en presidir un país de 133 millones de habitantes. Sheinbaum, política, científica y académica, es la candidata de la coalición integrada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, ha ejercido la jefatura de Gobierno de Ciudad de México y

José Luis Leal (exministro de Economía): «La democracia no necesita salvador»

Gemma Jimeno

«Cuando comencé a escribir este libro lo hice con la idea de explicarles a mis nietos de manera objetiva cómo funciona España», nos transmite nuestro entrevistado José Luis Leal, que fue ministro de Economía, nombrado por el presidente Adolfo Suarez y artífice de la transición española. Medialuna, agencia de comunicación y editorial ha publicado «El futuro que es nuestro» donde José Luis describe la historia reciente de España y su impacto en la sociedad contemporánea.

CEOE: “Para ser competitivos, los criterios ESG son absolutamente necesarios”

Gemma Jimeno

¿Cómo están asumiendo las empresas la protección del medioambiente? ¿Con qué dificultades se están encontrando? ¿Qué retos han conseguido y que nos queda por superar? Cristina Riestra, jefa del Área de Medio Ambiente y Clima de CEOE reconoce que todavía nos queda mucho por hacer. Entre los retos futuros «concienciar al  consumidor sobre la necesidad de proteger el medioambiente y cómo están trabajando las empresas en este sentido». Para conseguir este objetivo aboga por la colaboración público-privada.

Imagen de cómo viajarán los camiones en los vagones de tren

La primera autopista ferroviaria Valencia-Madrid, en marcha a primeros de julio

Gemma Jimeno

La primera semana de julio está previsto que entre en funcionamiento la primera autopista marítimo ferroviaria de España, Valencia-Madrid, tal y como nos han confirmado fuentes de Tramesa, la división logística del Grupo Armando Álvarez. «Comenzaremos las pruebas a finales de junio y a operar la primera semana de julio», confirman fuentes del operador ferroviario Tramesa. La Autopista Ferroviaria Puerto de Valencia-Madrid Abroñigal, que comenzará con una conexión diaria, no solo mejorará la eficiencia en el traslado de mer

elegir-tarjeta-de-credito

Cómo elegir tarjeta de crédito, según tus características

Redacción E3

Hoy en día, tal y como se encuentra el mundo financiero, las tarjetas de crédito se han posicionado como una herramienta esencial para facilitar la vida diaria, permitiendo el pago rápido y directo a una extensa variedad de servicios y productos. No obstante, el gran dilema reside en los elementos que hay que valorar para elegir la tarjeta de crédito perfecta según las propias necesidades y el perfil de consumo de cada usuario. Una situación que resulta bastante complicada es decidir qué tarjeta de crédito es la más convenien

La Comunidad Valenciana, la que menos recibe del Perte de Descarbonización

La Comunidad Valenciana, la que menos recibe del Perte de Descarbonización

Gemma Jimeno

La Comunidad Valenciana es la autonomía que menos subvención ha recibido de la línea 1 del Perte de Descarbonización Industrial, de las 11 comunidades a las que se han asignado ayudas. En total, solo han llegado 707.597 para un proyecto de la compañía Inpelsa (Grupo Ederval), con sede en Canals (Valencia) y que se dedica a la curtición y teñido de pieles de cordero para confección. Sus principales artículos son el Double Face y la Nappa y estos últimos años ha ampliado su gama de artículos para la marroquinería y el calz

Marina de Empresas ampliará sus instalaciones en la antigua base del Alinghi

Marina de Empresas ampliará sus instalaciones en la antigua base del Alinghi

Redacción E3

Marina de Empresas, polo de emprendimiento e innovación impulsado por Juan Roig situado en la Marina de València, ampliará sus instalaciones en la antigua base del Alinghi, donde invertirá alrededor de 15 millones de euros. La Autoridad Portuaria de Valencia ha otorgado a Marina de Empresas el derecho de superficie sobre la parcela de la antigua base de la Copa América por 40 años, con posibilidad de prórroga de 25 años adicionales. Marina de Empresas multiplica su capacidad El futuro edificio, que será de nueva construcción

De izda. a dcha., Salvador Navarro, Fatima Báñez y Albert Gendrau

CEV, CEOE y «La Caixa»: «No es progreso si no progresamos todos»

Gemma Jimeno

«Esta jornada nos ha dado la posibilidad de trasladar lo que hacen las empresas en el día a día con personas que tienen una empleabilidad complicada y agradecer el papel que hacen los empresarios de la Comunidad Valenciana demostrando su responsabilidad con la sociedad», ha manifestado Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) en un acto que han desarrollado junto con la Fundación CEOE y la Fundación «la Caixa». La jornada se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado en

El coste energético se incrementa un 100% para el sector cerámico en cinco años

Gemma Jimeno

«Según el informe que elaboramos teniendo en cuenta consultas internas entre nuestros asociados, en 2023 el consumo de gas y electricidad  ha disminuido en torno a la misma reducción de la producción. Es decir, en torno al 18 %», tal y como revela Alberto Echavarría, secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer). Tal y como recoge el informe elaborado por la patronal de la cerámica, a través de una encuesta interna con muestra representativa del 96% del consumo de ga

Generalitat Educación bilingüe

España, lejos de la UE y de la OCDE en libertad empresarial y económica, según el IEE

Laura Sanfélix

España está lejos de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Unión Europea en materia de libertad empresarial y económica, según el informe ‘La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2024’ presentado este lunes por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).  En cuanto a libertad económica, el IEE expone que España tiene una posición «deficiente» con respecto al resto de los países desarrollados. Concretamente, ocupa el puesto 55 de 184

1 8 9 10 11 12 368