Redacción E3 - lectura 2 mins
Los inversores privados son una figura tradicional en los países anglosajones que está ganando protagonismo en España, especialmente por la escasez de financiación bancaria para proyectos de emprendimientos.
Existen distintos perfiles de inversores privados, desde aquel que únicamente se implica financieramente hasta empresarios y consultores que utilizan su experiencia y conocimientos del sector para ayudar en la estrategia e implicarse en el día a día de la empresa. Así, los inversores privados no solo aportan dinero
Redacción E3 - lectura 1 min
Según una encuesta realizada por el Banco Central Europeo (BCE) a más de 8.305 pymes de la zona euro, el 92% de las empresas tiene menos de 250 trabajadores. Cierto es que las ayudas escasean y la paciencia se agota, pero es de urgencia que este tipo de empresas reciban préstamos bancarios. Sin riesgo, nadie invierte.
Pero el miedo de invertir se encuentra a la vuelta de la esquina. Y las condiciones de financiación para las pymes varían según los países de la zona euro. Entre los países más afectados se encuentra Gre
Redacción E3 - lectura 2 mins
Sin embargo, durante esta charla se dieron motivos para el optimismo, y es que sí existen alternativas de financiación en el mercado, que están supliendo la función histórica de los bancos, que según Pedro Bisbal, Gerente de la asociación de business angels CVBAN, cubrían el 98% de la demanda.
Además de De Santos y Bisbal, también fueron ponentes Joaquín Ríos, Director General de Industria de la Comunidad Valenciana (CV) y del IVACE, Raúl Martín, Director General de Economía de la Consellería de Economía,
Redacción E3 - lectura 1 min
Para intentar reducir estos números, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Consejo Superior de Cámaras, han puesto en marcha el programa “S.O.S, Segunda Oportunidad”, cuyo objetivo es el de reflotar las empresas en dificultades, o en caso extremo, ayudar a éstas a proceder a su liquidación de manera legal y con el fin de lograr “el menor quebranto económico para el empresario y su familia”.
El proyecto consta de un plan estratégico individualizado que se desarrollará durante nueve semanas y se procederá a