Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Banner de Barómetro Dana

Barómetro Dana - Página 2

Confecomerç lidera la campaña «El comercio salva al comercio» en apoyo al sector

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

«El comercio salva al comercio» es el eslogan de la campaña que ha presentado ante los medios Rafael Torres, presidente de Confecomerç, acto en el que ha estado acompañado por Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y por Eva Blasco, presidenta de CEV-Valencia. Rafa Torres ha comenzado poniendo en antecedentes sobre la situación del sector del comercio en las zonas afectadas.  Ha reconocido que se trata del sector más afectado en número de trabajadores y empresas «porque

Salvador Navarro, CEV: «O logramos liquidez o la Generalitat hará ‘crack’»

Gemma Jimeno | Borja Ramírez - lectura 9 mins

A punto de cumplirse dos meses de la DANA que ocasionó pérdidas por valor de 16.600 millones de euros en la provincia de Valencia, según datos del Consejo General de Economistas (CGE), los esfuerzos del tejido productivo están ahora centrados en la recuperación. El papel de las empresas, administraciones y lograr -o no- una fluida colaboración público privada, serán aspectos clave para volver a una cierta normalidad lo antes posible. Por el camino, no obstante, son muchos los temas que quedan por tratar. Hablamos con Salvador

Valencia tras la DANA: Experiencia y relato serán claves para la reconstrucción

Borja Ramírez - lectura 6 mins

Cercanos a cumplirse dos meses desde que la tragedia de la DANA asolase la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, los recuerdos siguen todavía muy presentes pero el momento es otro: pasado el shock inicial, ahora toca reconstruir. Buscando dar pasos en esa dirección, el encuentro New In Revive Valencia, organizado por Atlas Tecnológico y la Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de Valencia,  ha reunido grandes ideas de ponentes valencianos, nacionales e internacionales para la reconstrucción tras la riada. Una

Hiperber

Hiperber reinaugura su supermercado en Paiporta

Redacción E3 - lectura 1 min

La cadena de supermercados Hiperber ha reinaugurado hoy su establecimiento en Paiporta, cerrado desde el pasado 29 de octubre a causa de las consecuencias provocadas por la DANA que tuvo lugar en la provincia de Valencia. Este acto ha contado con la presencia del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Paiporta y los responsables de Hiperber. Este supermercado Hiperber, ubicado en la Calle Valencia 4-6 de Paiporta, se ha rehabilitado gracias a un intenso trabajo que ha permitido la cadena retomar su servicio en la localidad dos meses d

Ranking de las 2.000 mayores empresas afectadas por la DANA en Valencia

Sara Martí - lectura 4 mins

En Economía 3 nos hemos preguntado cuál es el valor total del conjunto de las empresas afectadas por la catástrofe de la DANA con el fin de comprender qué está en juego en la economía de la provincia de Valencia. Para ello, a través de nuestra línea de negocio en la que ofrecemos información económica y financiera, Infonif, hemos seleccionado las 2.000 mayores empresas ubicadas en los municipios afectados, ordenándolas por ‘Zona cero’, ‘Muy afectado’ y ‘Afectado’. Para esta clasificación

Barómetro de recuperación empresarial tras la DANA: ¿Cómo estamos tras 40 días?

Laura Sanfélix | Borja Ramírez | Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Economía 3 continúa con su compromiso de tomar el pulso a las áreas industriales afectadas y, en esta ocasión, publicamos la cuarta edición barómetro de recuperación empresarial tras la DANA, con el objetivo de actualizar la situación de las áreas industriales afectadas en la provincia de Valencia. Siete semanas después de la catástrofe y más de dos semanas después del último barómetro, los polígonos industriales van recuperando la normalidad muy poco a poco. Tr

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI

El transporte indignado ante la inexistencia de ayudas públicas tras la DANA

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

El sector del transporte, representado por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), se siente desatendido tras la DANA. Su presidente, Carlos Prades, denuncia la inexistencia de ayudas, destacando que cerca del 50% de las empresas del sector en la provincia de Valencia sufrieron pérdidas significativas, como daños en 800 vehículos. Además, critica que las ayudas públicas excluyan a vehículos pesados, pese al rol esencial de este sector en la logística y el transporte de mercancías, y exig

Roig completa Alcem-se con 10M€ más para 4.600 negocios afectados por la DANA

Redacción E3 - lectura 1 min

Campaña reactivación turística

València lanza su mayor campaña de reactivación turística tras la DANA

Sara Martí - lectura 2 mins

«No entiendo esta ciudad sin turistas», ha expresado Tono Franco, director de la Fundación Visit Valencia, durante la presentación de la nueva campaña de promoción para la reactivación turística de la ciudad. La campaña, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, concentrará su acción en seis semanas con más de 50 acciones en 22 países de Europa, Asia y América. Recuperar la demanda y acelerar la recuperación económica del sector local es la prioridad absoluta. Franco ha querido destacar que «no es una campaña al

puerto de Valencia
Cruz Roja organizando la logística

El sector privado dona el 42% de los 82 M€ a la Cruz Roja para la reconstrucción

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

No ha habido un minuto de respiro para la Cruz Roja desde que se produjo la riada en la provincia de Valencia como consecuencia de la DANA. «Desde el día siguiente a la catástrofe sufrimos una avalancha espontánea de ofrecimientos de empresas, sobre todo en especie que nos permitió dar una rápida respuesta en las zonas afectadas. Ha sido tal la respuesta que ha supuesto un reto interno para organizar la logística tanto de los productos recibidos como de la gestión de los recursos humanos puestos a disposición», revela Rafa P

Ingenieros piden con urgencia un pacto de Estado por el agua tras la DANA

Ingenieros piden «con urgencia» un pacto de Estado por el agua tras la DANA

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

El presidente del Colegio Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, ha pedido «con urgencia» un pacto de Estado por el agua y una mayor inversión en infraestructuras hidráulicas que ayuden a evitar catástrofes similares a la DANA del pasado 29 de octubre. «El agua no tiene ideología y su gestión tampoco debe tenerla», ha aseverado. El Colegio ha organizado este lunes la jornada ‘DANA 2024: causas, consecuencias y soluciones’, en la que expertos del sector han analizado, desde un punto de vi

Fondos privados auxilian tras la DANA frente a la lentitud de la Administración

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Desde la redacción de Economía 3 nos estamos preocupando por saber cómo están llegando a los afectados por la DANA en Valencia los fondos privados que están donando las empresas de manera altruista. Hemos podido comprobar, hablando con los propios afectados, que muchas de estas ayudas ya se han recibido, mientras que la pública se hace esperar. En esta ocasión hemos hablado con la Fundación Amancio Ortega, que ha puesto a disposición de los ayuntamientos afectados 100 M€; con los gestores de la plataforma Alcem-se, de Juan

Estas son los nuevos préstamos a tipo cero para empresas afectadas por la DANA

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

La Generalitat Valenciana, junto al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Afín SGR, ha puesto en marcha dos nuevas líneas de financiación dirigidas a empresas y autónomos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Concretamente, se trata de dos líneas de préstamos a interés cero y de largo plazo que implicarán con una inyección de liquidez de 350 millones de euros. Estas líneas, que pretenden complementar las ayudas directas que ya se han lanzado, contarán con una aportación de la Generalitat de 65 millones de euro

Puente Paiporta COIICV

El COIICV ofrece su ayuda para la reconstrucción de las empresas tras la DANA

Redacción E3 - lectura 1 min

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha puesto en marcha una iniciativa solidaria para ayudar a empresas y particulares afectados por la DANA a evaluar, hacer un diagnóstico y proponer soluciones a los desperfectos. Los afectados, administraciones y particulares, pueden solicitar al Colegio la ayuda de ingenieros industriales especialistas para evaluar los daños en instalaciones industriales, redes eléctricas y de gas, instalaciones de agua y red de saneamiento, sistemas de transporte y

DANA

Barómetro de recuperación empresarial tras la DANA: Un mes del desastre

Gemma Jimeno | Laura Sanfélix | Borja Ramírez - lectura 8 mins

En Economía 3 actualizamos el primer barómetro de recuperación empresarial tras la DANA, con el objetivo de ir tomando el pulso a la situación de las áreas industriales afectadas en la provincia de Valencia. Cerca de cumplirse el primer mes tras la DANA, y diez días después del primer barómetro publicado, volvemos a a la zona cero del temporal con los mismos indicadores que establecimos en un primer momento y al que hemos añadido dos más: el nivel de actividad de la zona y la llegada de ayudas privadas.

BBVA

BBVA y la Generalitat Valenciana facilitan el acceso a las ayudas por la DANA

Redacción E3 - lectura 2 mins

BBVA ha puesto a disposición de la Generalitat Valenciana, de forma gratuíta durante un año, su servicio de verificación de titularidad de cuentas bancarias vía API para que pueda repartir las ayudas a los afectados por la DANA de manera más ágil y reduciendo los riesgos de fraude. Este servicio API, creado por el equipo de Open Banking de BBVA, permite validar en tiempo real la titularidad de una cuenta bancaria tanto de BBVA como de otros bancos de España, dando mayor seguridad a los pagos y cobros y ayudando a reducir error

Industrias Alegre

Mónica Alegre, Industrias Alegre: «La ayuda tardó mucho en llegar a los polígonos»

Borja Ramírez - lectura 9 mins

La Dana no solo barrió los núcleos urbanos de las poblaciones afectadas, también dañó gravemente su tejido industrial. Una de estas empresas que vio perderse en una noche el resultado de décadas de trabajo fue Industrias Alegre, en cuya experiencia se resume la de muchas firmas durante el desastre: estaban solas y no podían esperar ayuda de nadie para volver a ponerse en pie. Precisamente de eso, de levantarse tras el golpe, es también ejemplo esta compañía. La mañana siguiente a la inundación, la empresa creó un comité

Panadería en Catarroja, tres semanas después de la DANA. EFE/Kai Försterling

La inacción administrativa deja al comercio local desprotegido tras la DANA

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Desde Economía 3 volvemos a tomar el pulso a la situación del comercio local en las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. La situación no ha mejorado y la «recuperación es muy lenta», nos confiesa Rafa Torres, presidente de Confecomerç, la voz del comercio en la Comunidad Valenciana, casi un mes después de la catástrofe. Sobre el ritmo de las reaperturas, revela que solo el 5% «como mucho» está reabriendo en las zonas afectadas pero «no lo hacen pleno rendimiento». Pero, puntualiza, «en poblaciones co

La automatización y la digitalización, claves para dar respuesta a futuras DANAS

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Los instaladores de luz (Aselec) y agua (Aseif), ambos miembros de Femeval, y los representantes de los suministros esenciales como agua (Global Omnium), luz (i-DE distribuidora de Iberdrola) y gas (Naturgy) han puesto en valor la gran colaboración que ha existido entre todos los gremios que han trabajado de manera conjunta en las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia y la necesidad de garantizar la seguridad de los sistemas de suministro. De cara a situaciones futuras, los participantes han resaltado la importancia

Esic-HEM-Hoyesmarketing

Tono Franco, Visit Valencia: «El mercado debe saber que seguimos siendo líderes»

Borja Ramírez - lectura 8 mins

Las imágenes de las calles valencianas inundadas y convertidas prácticamente en zonas de guerra han abierto informativos y dado la vuelta al mundo. La imagen de la región, tanto a nivel nacional como internacional, se encuentra en la actualidad inevitablemente ligada a las imágenes de los coches apilados y el lodo. Durante el año pasado, la Comunidad Valenciana recibió a más de 28,5 millones de turistas, 10,2 de los cuales fueron extranjeros (un 20 % más que el año anterior), lo cual supuso una aportación del turismo al PIB

1 2 3 4