Gemma Jimeno - lectura 6 mins
Desde la redacción de Economía 3 nos estamos preocupando por saber cómo están llegando a los afectados por la DANA en Valencia los fondos privados que están donando las empresas de manera altruista. Hemos podido comprobar, hablando con los propios afectados, que muchas de estas ayudas ya se han recibido, mientras que la pública se hace esperar.
En esta ocasión hemos hablado con la Fundación Amancio Ortega, que ha puesto a disposición de los ayuntamientos afectados 100 M€; con los gestores de la plataforma Alcem-se, de Juan
Laura Sanfélix - lectura 4 mins
La Generalitat Valenciana, junto al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Afín SGR, ha puesto en marcha dos nuevas líneas de financiación dirigidas a empresas y autónomos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre. Concretamente, se trata de dos líneas de préstamos a interés cero y de largo plazo que implicarán con una inyección de liquidez de 350 millones de euros.
Estas líneas, que pretenden complementar las ayudas directas que ya se han lanzado, contarán con una aportación de la Generalitat de 65 millones de euro
El COIICV ofrece su ayuda para la reconstrucción de las empresas tras la DANA
Redacción E3 - lectura 1 min
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha puesto en marcha una iniciativa solidaria para ayudar a empresas y particulares afectados por la DANA a evaluar, hacer un diagnóstico y proponer soluciones a los desperfectos.
Los afectados, administraciones y particulares, pueden solicitar al Colegio la ayuda de ingenieros industriales especialistas para evaluar los daños en instalaciones industriales, redes eléctricas y de gas, instalaciones de agua y red de saneamiento, sistemas de transporte y
Gemma Jimeno | Laura Sanfélix | Borja Ramírez - lectura 8 mins
En Economía 3 actualizamos el primer barómetro de recuperación empresarial tras la DANA, con el objetivo de ir tomando el pulso a la situación de las áreas industriales afectadas en la provincia de Valencia.
Cerca de cumplirse el primer mes tras la DANA, y diez días después del primer barómetro publicado, volvemos a a la zona cero del temporal con los mismos indicadores que establecimos en un primer momento y al que hemos añadido dos más: el nivel de actividad de la zona y la llegada de ayudas privadas.