Báñez anuncia la extensión de la capitalización a todos los tramos de

Hasta ahora, tan sólo los hombres menores de 30 años y las mujeres menores de 35 podían optar a capitalizar el 100% de la prestación de desempleo. El resto puede capitalizar el 60% y el otro 40 con cargo a cuotas.
Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) la capitalización del 100% del desempleo redundaría en la creación de más empleo, y es que cada autónomo es empleador neto, pudiendo generar más de 200.000 puestos de trabajo en esta legislatura.
Por su parte, el Secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que la medida se aprobará “en cuanto sea posible” y se aprovechará una normativa adecuada para introducirla.
Noticias relacionadas
- ¿Qué novedades fiscales podrán afectar a los autónomos en 2021?
- Autónomos y empresas reciben en 2020 más de 114.000 millones del ICO
- Los autónomos españoles han perdido más de 65.000 millones a causa de la pandemia
- Uber vende su unidad de vehículos autónomos por 4.000 millones de dólares
- Los autónomos podrán renunciar al sistema de tributación por módulos