ATA lamenta que la demanda de los consumidores no logra despegar
Además, el parón del consumo de agosto se ha notado en las ventas del comercio minorista, que cayeron un 0,9% en agosto en comparación con el mismo mes de 2013, encadenando su segundo descenso consecutivo de la facturación tras el recorte del 0,2% registrado en julio.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio al por menor aumentó un 0,4% en agosto en relación al mismo mes de 2013, registrando así su tercer repunte interanual consecutivo tras 32 meses de descensos.
Así, ATA considera que “a pesar de que los precios continúan en tasas negativas y que la previsión es que sigan moderadamente bajos, el IPC volverá en los próximos meses a valores positivos y cerraremos el año plano, sin cambios con respecto a 2013”.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en septiembre respecto al mes de agosto, y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,2%, debido a la subida de los precios de la electricidad y a la evolución de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
A esperas de que estos datos se confirmen definitivamente el próximo 14 de octubre, tras cinco meses de descensos, se rompe la tendencia y septiembre cierra el mes con una ligera subida de la inflación interanual, que encadena su tercera tasa negativa tras el -0,3% y el -0,5% de julio y agosto, respectivamente.
Noticias relacionadas
- Lorenzo Amor, presidente de ATA: “Hemos ido por detrás de la pandemia”
- ¿Qué novedades fiscales podrán afectar a los autónomos en 2021?
- Autónomos y empresas reciben en 2020 más de 114.000 millones del ICO
- Los autónomos españoles han perdido más de 65.000 millones a causa de la pandemia
- Uber vende su unidad de vehículos autónomos por 4.000 millones de dólares