Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Expertos de Oxford analizan a ChatGPT en el ValgrAI Scientific Council 2025

Expertos internacionales, investigadores y empresas líderes se darán cita los días 26 y 27 de junio en la Universitat Politècnica de València para mostrar las posibilidades de la Inteligencia Artificial en salud, robótica y educación

Expertos de Oxford analizan a ChatGPT en el ValgrAI Scientific Council 2025
Redacción E3
Publicado a 20/06/2025 12:25

La Comunitat Valenciana será nuevamente el epicentro del debate y la innovación en inteligencia artificial (IA) con la celebración del ValgrAI Scientific Council Forum 2025 (#VSCF2025), organizado por la Escuela Valenciana de Posgrado y Red de Investigación de Inteligencia Artificial (ValgrAI). El evento tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en la Universitat Politècnica de València (UPV) y contará con la participación de investigadores internacionales de primer nivel, representantes del tejido empresarial y estudiantes universitarios comprometidos con el futuro tecnológico.

Este foro gratuito se ha consolidado como una cita estratégica para el impulso de la inteligencia artificial en la región, promoviendo la excelencia científica, el intercambio de conocimiento y la conexión entre universidad, empresa y sociedad. ValgrAI reafirma con este evento su misión: convertir a la Comunitat Valenciana en un referente europeo en IA mediante la investigación avanzada, la formación de talento y la transferencia tecnológica.

¿Qué esperar del ValgrAI Scientific Council Forum 2025?

 Durante dos días, los asistentes podrán sumergirse en los avances más innovadores de la inteligencia artificial, con ponencias magistrales, presentaciones de investigaciones punteras, charlas de empresas tecnológicas y mesas de debate de alto nivel.

El evento ofrece a los asistentes el acceso a conocimiento de vanguardia en IA aplicado a múltiples sectores y a líderes académicos y empresariales nacionales e internacionales, así como espacios de networking para generar sinergias, entrevistas de trabajo y propiciar la reflexión ética y la innovación compartida en torno a la Inteligencia Artificial.

El VSCF25 ofrecerá dos jornadas. La primera, que se celebrará el 26 de junio en el Paraninfo de la UPV comenzará a las 9:30 horas con la bienvenida de las autoridades. A las 10:00, el reconocido investigador José Hernández Orallo abrirá el foro con una ponencia magistral titulada «AI Evaluation with Explanatory and Predictive Power», donde  dará a conocer ADeLe, una innovadora metodología para la evaluación de modelos de inteligencia artificial.

Esta herramienta permite a investigadores y profesionales inferir los perfiles de capacidades de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs), ofreciendo una explicación detallada sobre lo que estos sistemas pueden o no pueden hacer. Gracias a este enfoque, es posible predecir con precisión en qué contextos un modelo de IA actuará de forma fiable y segura. ADeLe abre nuevas posibilidades tanto para anticipar implementaciones exitosas en entornos laborales como para establecer zonas seguras de funcionamiento del modelo, conocidas como safety envelopes.

El futuro de la investigación

A continuación, tendrá lugar una de las sesiones más dinámicas del foro: «The Future of AI: ValgrAI Researchers». En ella, investigadores e investigadoras de las principales universidades de la Comunitat Valenciana presentarán sus trabajos en áreas como la robótica autónoma submarina, la neurorehabilitación mediante videojuegos, la detección de depresión con humanos virtuales, la optimización educativa con agentes inteligentes, y el análisis cerebral apoyado en IA. Proyectos liderados por jóvenes talentos de las universidades públicas valencianas como Lucía Gómez, Carlos Aliaga, Rodrigo Barriga, Sandra Goizueta o Vicente Quiles pondrán de manifiesto la capacidad investigadora de la red ValgrAI.

Tras una pausa para el café, tendrá lugar una sesión dedicada a las empresas tecnológicas de la región, donde compañías como S2 Grupo, Pangeanic, Nunsys, Hidraqua, Idrica y Balearia compartirán sus casos de éxito en la aplicación real de la IA en ámbitos como la ciberseguridad, la gestión del agua o el transporte marítimo.

Después del almuerzo, a las 15:30, se celebrará la segunda ponencia principal del día a cargo del profesor Georg Gottlob (University of Oxford), quien ofrecerá una reflexión provocadora y original bajo el título «Psychoanalysis (and Therapy) of ChatGPT», analizando los modelos generativos desde una mirada interdisciplinar.

Uno de los grandes momentos del foro será el panel de discusión del Consejo Científico de ValgrAI, que tendrá lugar de 16:15 horas bajo el lema «AI in Science: Challenges and Opportunities». Moderado por el presidente del Consejo Científico de ValgrAI, Ramon López de Mántaras (CSIC), este panel reunirá a voces de prestigio internacional como Marco Dorigo (Université Libre de Bruxeles), Carme Torras (CSIC), Tom Dietterich (Oregón State University)  y el propio Georg Gottlob, para debatir sobre el papel de la IA en el avance científico global. La jornada finalizará con unas palabras de cierre a las 17:45.

Al día siguiente, en el salón de actos de la ETSINF tendrá lugar el VII Encuentro de la UMI, donde los más destacados investigadores valencianos en Inteligencia Artificial presentarán los proyectos en los que están trabajando. Abrirá el turno de estas ponencias de alto nivel,  Juan Antonio Pérez (Universitat d’Alacant), seguido por Rafael Berlanga (Universitat Jaume I) y Joaquín Torres (Universitat de València). Posteriormente, será el turno  Jordi Linares (UPV)  y César Ferri, también de la UPV.

La clausura del evento tendrá lugar a las 13:00, con un vino de honor que pondrá el broche final a dos días de inspiración, reflexión y conexión en torno a la inteligencia artificial.

Este evento cuenta el apoyo de S2 Grupo, Pangeanic, Nunsys, Hidraqua, Idrica, Balearia, Sh Valencia Palace y Mercadona IT.

Inscripción y participación

El ValgrAI Scientific Council Forum 2025 es un evento gratuito, pero con aforo limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción cuanto antes a través de la web oficial de ValgrAI: https://valgrai.eu/es/events/valgrai-scientific-council-forum-2025-vscf-2025/

Programa completo

El ecosistema valenciano de inteligencia artificial se reúne esta semana en las Jornadas ValgrAI 2025, un evento de referencia que tendrá lugar en la Universitat Politècnica de València. Investigadores, empresas y autoridades debatirán durante dos días los últimos avances y desafíos en IA.

Jueves 26 de junio – Paraninfo UPV

  • 09:30 | Recepción de asistentes

  • 10:00 | Conferencia inaugural
    José Hernández-Orallo (UPV, Leverhulme CFI): «AI Evaluation with Explanatory and Predictive Power»

  • 10:45 | Proyectos innovadores por investigadores ValgrAI
    Breves presentaciones de investigadores de UPV, UJI, UMH y UV sobre IA aplicada a salud, robótica, educación o neurotecnología.

  • 11:40 | Pausa café

  • 12:10 | Casos de éxito empresariales
    Aplicaciones reales de IA por parte de empresas valencianas como S2 Grupo, Pangeanic, Nunsys, Hidraqua, Idrica y Balearia.

  • 14:00 | Almuerzo

  • 15:30 | Conferencia internacional
    Georg Gottlob: «Psychoanalysis (and Therapy) of ChatGPT»

  • 16:15 | Panel científico ValgrAI
    Debate sobre los retos y oportunidades de la IA en la ciencia.

Viernes 27 de junio – Salón de actos ETSINF (UPV)

  • 11:00 | Apertura institucional
    Con Vicent Botti (Dir. Gral. de ValgrAI) y Ana Cidad (Dir. Gerente).

  • 11:10 – 12:30 | Sesión de ponencias
    Intervenciones de investigadores de la Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I, Universitat de València y UPV, incluyendo la charla de Jordi Linares sobre interfaces mediadas por IA.

  • 13:00 | Clausura con vino de honor

Inscripción y participación

El ValgrAI Scientific Council Forum 2025 es un evento gratuito, pero con aforo limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción cuanto antes a través de la web oficial de ValgrAI: https://valgrai.eu/es/events/valgrai-scientific-council-forum-2025-vscf-2025/

Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Infonif bases de datos
CEU DERECHO Y POLITICAS
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia

Artículos relacionados

TAIA La valenciana TAIA se convierte en proveedor tecnológico del CERN
Parque Científico de Alicante El Parque Científico de Alicante y Water Positive impulsan la revolución hídrica

Deja tu respuesta