Viernes, 11 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

FEMPA celebra la graduación de más de 100 alumnos de su XI promoción de FP

FEMPA celebra la graduación de más de 100 alumnos de su XI promoción de FP

Alumnos graduados de la XI edición de FP de Fempa

Redacción E3
Publicado a 19/06/2025 10:48

La Escuela de FP de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), centro autorizado por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, ha celebrado la ceremonia de graduación de más de un centenar de alumnos que han finalizado con éxito los ciclos formativos de grado medio y superior correspondientes a la undécima promoción.

Estos programas formativos, en constante evolución, incorporan cada año mejoras orientadas a reforzar la empleabilidad del alumnado, incluyendo formación complementaria en idiomas, competencias digitales, habilidades sociales (soft skills), prácticas en empresas y el desarrollo de un proyecto de creación de empresa como culminación del itinerario formativo.

Durante el acto de graduación, donde estuvo presente el equipo de la patronal de Centros de Enseñanza y Formación de Alicante (CECE), integrado por Santiago García Gutiérrez, secretario general de CECE España y experto en Formación Profesional; Marisa Artiaga y Miguel Ángel Latorre, presidenta y secretario general de CECE Alicante; y Ana Gosálvez, secretaria general de CEV Alicante, se puso de relieve el papel clave que están asumiendo las organizaciones empresariales de la Comunidad Valenciana en el ámbito de la Formación Profesional.

Su implicación, cada vez más activa, responde a la necesidad estratégica de reforzar la conexión entre formación y empresa para mejorar la competitividad y productividad del tejido económico provincial. En un contexto de transformación constante, contar con talento procedente de la FP -altamente cualificado, adaptado a las demandas del mercado y dotado de competencias clave— se ha convertido en un factor esencial para el desarrollo de los sectores productivos.

FP acorde a las necesidades de la empresa

La apuesta de FEMPA por una Formación Profesional alineada con las necesidades reales del tejido empresarial ha permitido que esta promoción alcance un nuevo récord de inserción laboral. «El modelo formativo de la Escuela de FP de Fempa está orientado a dotar al alumnado de las competencias técnicas y transversales que actualmente demandan las empresas del sector», señalan desde el centro. Esta estrecha vinculación entre la formación impartida y los requerimientos del mercado laboral ha consolidado una de las tasas de empleabilidad más altas del sistema, confirmando la eficacia y relevancia de su enfoque educativo.

Este éxito refuerza el compromiso de Fempa con una Formación Profesional dinámica y adaptativa, orientada a generar profesionales altamente cualificados, preparados para afrontar con garantías los retos del mercado laboral actual.

Desde Fempa se subraya que, en la actualidad, las empresas no solo valoran la cualificación técnica, sino también el creciente peso de las denominadas soft skills, como la resiliencia, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía y las habilidades sociales. En este sentido, los programas formativos de Fempa son especialmente reconocidos por su enfoque integral, que combina el desarrollo de estas competencias transversales con una sólida formación en habilidades digitales.

Además, desde Fempa se destaca el firme énfasis que se pone en la actitud, la disposición y el interés del alumnado, aspectos en los que los estudiantes de la Escuela de FP reciben una preparación especialmente rigurosa. La Formación Profesional Industrial, con su marcado componente práctico, representa otro de los grandes pilares del modelo formativo de Fempa. Con ciclos en áreas estratégicas como automoción y electricidad, el centro ofrece a los jóvenes una oportunidad real de aprender una profesión y acceder al mercado laboral con garantías en un periodo de tan solo dos años.

En el transcurso de la ceremonia de entrega de títulos actuó el dúo de la Camerata Aitana, integrado por María Asensi (violín) y Jezabel Giner (violonchelo). También se hizo entrega del Premio Extraordinario al mejor expediente académico dotado con un galardón en metálico.

La Formación Profesional se ha consolidado, además, como una vía altamente eficaz de cualificación y empleabilidad, con tasas de inserción laboral que igualan -e incluso superan- las de algunas titulaciones universitarias en cuanto a perspectivas de futuro. Esta realidad subraya su papel estratégico en el actual contexto económico, situándola como una opción formativa de primer nivel.

Desde Fempa han destacado que «la Formación Profesional es clave para el desarrollo económico y social de nuestro país, así como para la modernización y progreso de nuestras empresas y de la sociedad en su conjunto». Asimismo, se ha puesto en valor su papel en la «lucha eficaz contra el desempleo juvenil y en la mejora continua de las cualificaciones profesionales».

Deja tu respuesta