Coviñas lanza su blanco Al Vent Blanc de Noir y la gama Veterum

En un mundo en el que los vinos frescos y versátiles conquistan cada vez más paladares, Coviñas vuelve a anticiparse a las tendencias con un blanco que sorprende desde el primer sorbo: Al Vent Blanc de Noir. Esta novedad, que ya está generando entusiasmo entre los amantes del vino, rompe esquemas y a la vez rinde homenaje al terruño, apostando por la variedad autóctona bobal, tradicionalmente tinta, para elaborar un vino blanco vibrante y lleno de matices.
Blanco por fuera, bobal por dentro
El Blanc de Noir —literalmente «blanco de negro»— es una técnica cada vez más aclamada por su originalidad y frescura. En el caso de Al Vent Blanc de Noir, Coviñas utiliza uva bobal procedente de sus viñedos de Utiel-Requena, complementada con un pequeño porcentaje de tardana y sauvignon blanc, que aportan acidez, aromas y complejidad. El resultado es un blanco elegante, afrutado y refrescante, ideal para quienes buscan nuevas sensaciones sin renunciar a la autenticidad del territorio.
Desde la bodega aseguran que este vino se presenta como el compañero ideal para los aperitivos al sol, los tardes de terraza, las comidas ligeras o incluso como el blanco perfecto para romper el hielo en una cena especial. Marida de forma espectacular con ceviches, tartar de atún, quesos frescos o incluso una paella de marisco. Es un vino pensado para un consumidor inquieto, que busca novedad y frescura en cada copa, sin perder de vista el origen.
De la innovación a la raíz: la gama Veterum
En el extremo opuesto, pero con un mismo respeto por la tierra, Coviñas desarrolla la gama Veterum, una colección que pone en valor el viñedo viejo, evitando su arranque y dándole una nueva vida a través de vinos complejos, concentrados y con alma. Veterum nace de viñas que producen menos cantidad, pero una calidad extraordinaria. Aquí, el tiempo es aliado y no enemigo.
La gama Veterum ya ha conquistado a muchos con su:
- Veterum Orange, un vino de pieles fermentadas, macerado como los vinos tintos, pero elaborado con uvas blancas. Sorprende por su estructura, color ámbar y su perfil especiado y gastronómico.
- Veterum Bobal de Viñas Viejas, que ofrece toda la concentración y expresividad de la bobal más auténtica, con taninos pulidos y fruta madura.
- Veterum Tinajas, medalla de oro en Proava 2025, que tras una fermentación tradicional y reposa en tinajas de barro, recuperando técnicas ancestrales y aportando una textura única y un perfil casi meditativo.
Este año, además, se suma un blanco que promete dar mucho que hablar: Veterum Tardana. Elaborado íntegramente con esta uva autóctona casi olvidada, Coviñas no solo recupera un patrimonio vinícola de valor incalculable, sino que lo transforma en un vino blanco de perfil muy gastronómico, con más volumen en boca, profundidad y originalidad. Perfecto para quien busca algo distinto y con historia.
Tradición y modernidad para todos los gustos
Lo interesante de estas dos líneas es que no compiten: se complementan. Al Vent es juventud, frescura, exploración. Veterum es profundidad, pausa, legado. Entre ambas cubren una amplísima gama de momentos de consumo: desde un brunch informal con amigos, hasta una cena maridada en un restaurante de autor.
Y lo más importante: ambas propuestas reflejan una misma filosofía de respeto por el entorno, apuesta por la autenticidad y conexión con un consumidor cada vez más curioso, informado y exigente.
Coviñas vuelve a demostrar que el vino no solo se bebe, se vive, y que en cada botella hay una historia que merece ser contada.