DiliTrust obtiene la certificación de AENOR del Esquema Nacional de Seguridad
DiliTrust ha recibido por parte de AENOR el certificado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que establece las condiciones necesarias para asegurar la confianza en el uso de los medios electrónicos. En pro de verificar dicha cuestión, se establecen una serie de medidas que garantizan la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones, y los servicios electrónicos, permitiendo el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios.
Este certificado genera una atmósfera de confianza para los clientes de DiliTrust, entidad que trabaja junto a los departamentos jurídicos de empresas de todos los tamaños para apoyarles en el proceso de transformación digital. Con soluciones SaaS seguras, impulsadas por IA de desarrollo propio, ayudan a los equipos internos a trabajar de forma más eficiente, eliminando riesgos y optimizando la gestión de todas sus actividades.

El alcance del certificado de ENS obtenido engloba los sistemas de información que dan soporte a la entrega y edición de la solución Dilitrust Governance Suite en modo SaaS, iniciativa que hace frente a los retos de la transformación digital de los departamentos jurídicos.
Esta plataforma se compone de cinco módulos para la digitalización de todas las operaciones de los departamentos jurídicos de las empresas y los consejos de administración. El Board Portal optimiza la gestión del consejo de administración, asegurando acceso seguro a documentos, organización de reuniones y comunicación eficiente entre los miembros. La Gestión de Contratos (CLM) agiliza el ciclo de vida de los contratos y mitiga riesgos contractuales. La Gestión de Entidades centraliza la administración corporativa y el cumplimiento normativo. La Gestión de Asuntos Legales y Litigios optimiza la gestión de casos y reduce los costos legales. Finalmente, la Biblioteca de Documentación garantiza seguridad, control de versiones y eficiencia documental.
Gracias a esta certificación, DiliTrust muestra una gran solidez en su sistema de gestión de seguridad de la información y en su compromiso con la seguridad, confirmando en el proceso de auditoría numerosos puntos fuertes de la compañía, tales como la definición de roles y responsabilidades; el proceso de desarrollo seguro del software; el conocimiento y experiencia del departamento de TI; y la definición de las capas de seguridad para la protección del perímetro seguro.
Esquema Nacional de Seguridad (ENS)
Actualmente, existen más de 350 empresas certificadas por AENOR conforme a este referencial en el territorio español, siendo el Esquema Nacional de Seguridad una ley de obligado cumplimiento para las AA.PP. y para los proveedores de servicios tecnológicos a las AAPP, que crea el entorno adecuado para fomentar la confianza en el uso de herramientas electrónicas.
El ENS es un esquema inspirado en la familia de estándares ISO 27000 y, más concretamente, en la ISO 27001, por lo que su estructura y aplicación responde al modelo de Ciclo PDCA- Mejora continua, considerando análisis de riesgos e implantación de medidas/controles.
Artículos relacionados

