Bolsa
La bolsa española sube el 0,89% tras la apertura gracias a la banca
Los mayores incrementos eran protagonizados por el Santander, BBVA, Bankinter, Caixabank y Bankia

El IBEX 35 subía 90,20 puntos y se situaba en 8.091,50 unidades en esta jornada festiva en España. EFE/ Altea Tejido
La bolsa española subía el 0,89% este miércoles y el IBEX 35 superaba los 8.100 puntos después de las alzas de Wall Street del martes.
El IBEX 35 subía 71,90 puntos y se situaba en 8.163,40 unidades en esta jornada festiva en España.
Las mayores subidas eran para el banco Santander, con un 3,40%, BBVA, 2,43%, Bankinter, 2,20% Caixabank, 2,16% y Bankia, 1,96%.
Los grandes valores subían en su mayoría y Telefónica aumentaba un 1,72%, Repsol un 1,25% e Iberdrola un 1,15%, mientras que Inditex bajaba un 0,16%.
Los mayores descensos del IBEX 35 eran para Cellnex, con un 2,62%, Colonial, un 0,76% y PharmaMar, un 0,71 %.
Las mayores alzas en el mercado continuo eran las de Renta Corporación, con un 3,26%, Gestamp, un 2,59% y Rovi un 2,56%.
Los mayores descensos en este mercado eran los de Aperam, con un 3,85%, seguido de Nextil, un 3,35% y Prisa, con un 3,24% de caída.
El mercado nacional reaccionó al alza tras la subida de la víspera de la Bolsa de Nueva York, donde el Dow Jones de Industriales subió un 0,55% tras el aumento del precio del petróleo y las elecciones de segunda vuelta en el estado Georgia, que decidirán el control del senado de EE.UU.
El S&P 500 progresó un 0,70% y el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, ascendió un 0,95%
Las bolsas europeas subían también y Londres progresaba un 0,80%, Milán un 0,52%, París un 0,41% y Fráncfort un 0,12%.
El precio del petróleo Brent aumentaba un 0,28% a 53,75 dólares por barril tras los acuerdos de la OPEP del martes y el euro mejoraba un 0,22% y se cambiaba a 1.2326 dólares.
La onza de oro se mantenía estable, con un descenso del 0,02% y cotizaba a 1.949,56 dólares por onza.
La prima de riesgo se mantenía en 58 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se situaba en el 0,068%.
Mantente informado cada día con nuestra newsletter. Suscríbete gratis.
Noticias relacionadas
- La crisis pandémica arrebata 30 oficinas bancarias a la provincia de Castellón
- Estas son las cinco medidas adoptadas por el BCE para paliar los efectos de la covid-19
- Expectación y euforia contenida en empresas y mercados al comienzo de la era Biden
- Préstamos hasta un 30% no reembolsables para empresas más afectadas por la covid
- Empresas y sector público, listos para la gestión de fondos europeos