Presupuestos del gobierno español
Puig ve el debate sobre la armonización fiscal “absolutamente necesario”
El president ha defendido que la Constitución habla claramente de la igualdad en la distribución de recursos públicos entre los ciudadanos.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig. | Foto: GVA
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido que la Constitución habla “claramente” de la igualdad en la distribución de recursos públicos entre los ciudadanos y ha considerado que el debate sobre la armonización fiscal es “absolutamente necesario”.
Puig se ha manifestado así tras recibir a los premiados de los Premios Jaime I de 2020 al ser preguntado por el anuncio de que presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a recurrir al Tribunal Constitucional la armonización fiscal que plantea del Gobierno.
“La Constitución habla claramente de igualdad entre la distribución de recursos públicos para los ciudadanos de España y que se aspire a que los ciudadanos de este país tengan las mismas oportunidades y tengan una consideración fiscal homogénea creo que es más constitucional, que es lo que se pretende denunciar”, ha asegurado.
Para Puig, el debate es “absolutamente necesario” porque “hay que avanzar en la capacidad de entender España de una manera diversa y plural y al mismo tiempo, de igualdad de oportunidades. Y, por tanto, es un debate absolutamente pertinente y lo que era impensable era que pudiéramos aguantar años y años sin este debate”.
“No es posible que a menos de 400 kilómetros de la Comunitat Valenciana, haya un sistema que actúe como aspiradora”, ha reprochado el jefe del Ejecutivo valenciano.
A su juicio, “no se trata del debate más o menos impuestos sino del debate sobre la equidad y la igualdad de los españoles”, ha concluido.
Mantente informado cada día con nuestra newsletter. Suscríbete gratis.
Noticias relacionadas
- Cerca de 2.000 personas fueron atendidas por los mediadores valencianos en 2020
- Cevisama 2021 se suspende por la mala evolución de la pandemia
- Los sindicatos saldrán a la calle el 11 de febrero para exigir cambios al Gobierno
- La OCDE reclama una mayor inversión en vivienda social a sus países miembros
- Garamendi: las empresas ya tienen un problema de solvencia, no de liquidez