Empresas
TICE amplía su cartera de servicios con la fabricación aditiva industrial
Con la unión de Multi3Dprint al grupo se potenciará la impresión 3D de gran formato con una gran variedad de materiales como plásticos, resinas y metales

La ingeniería valenciana TICE, en su apuesta por ofrecer soluciones innovadoras, ha ampliado su cartera de servicios con el área de fabricación aditiva. Multi3Dprint se ha sumado a las empresas de Grupo TICE para desarrollar esta nueva prestación para el sector industrial.
Con esta alianza se unen la vocación por la ingeniería y la experiencia y know how en impresión 3D para ofrecer un amplio abanico de trabajos en fabricación aditiva para el sector profesional. En concreto, está previsto que esta nueva área de la compañía se centre en la impresión 3D de gran formato con una gran variedad de materiales como plásticos, resinas y metales. Esta técnica es especialmente útil en sectores industriales ya que permite fabricar piezas, fijaciones y galgas de control, moldes de estampación y prototipos, además de soluciones a medida.
La fabricación aditiva mejora y optimiza el diseño de prototipos para las primeras fases de desarrollo de nuevos productos, ya que permite la reiteración y posibilita la realización de los cambios necesarios hasta conseguir la pieza definitiva. Se multiplican las posibilidades de diseño y estos son más flexibles También se reducen sustancialmente los tiempos de entrega frente a los procesos de mecanizado tradicionales. Además, se trata de un proceso de fabricación más eficiente y sostenible, las piezas se fabrican con la suma de capas y, en la mayoría de casos, solo se utiliza el material necesario para cada una, por lo que no se generan tantos residuos.
Como explica Jesús Ortí, director del departamento Técnico de TICE, “con este nuevo servicio, nuestra compañía refuerza su capacidad de ofrecer servicios innovadores que siguen la tendencia de esta fabricación”.
Esta joven ingeniería valenciana, dedicada al desarrollo de soluciones técnicas innovadoras, trabaja para el automóvil, la alimentación, la construcción y la logística. Entre sus últimos sus proyectos destacan el sistema de transporte de maletas para el aeropuerto de Bangkok, el desarrollo de los amortiguadores para suspender el edificio del laboratorio de nanofotónica en la UPV o el planteamiento de la tecnología para un carrito de bebé que genera energía a través del movimiento.
Mantente informado cada día con nuestra newsletter. Suscríbete gratis.
Noticias relacionadas
- La gestora del BBVA cede una parte de la comisión de gestión a proyectos sociales
- Qué es el certificado electrónico y cómo obtenerlo
- Angels integra a Deck&Docks y revoluciona el ecosistema inversor nacional
- Gloria cambia los planes del Grupo Avramar e invertirá en Alicante en lugar de Castellón
- Estas son las 10 empresas líderes de la Comunitat que duplican sus ventas en 2019