Está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
Mercadona compra más de 200.000 toneladas de naranjas y mandarinas
El mayor volumen es de naranjas, que se estima que alcancen las 160.000 toneladas, mientras que el de mandarinas será de más de 45.000 toneladas

Mercadona tiene previsto comprar más de 200.000 toneladas de naranjas y mandarinas este año procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Murcia, Cataluña y Canarias. El mayor volumen es de naranjas, que se estima que alcancen las 160.000 toneladas, mientras que el de mandarinas será de más de 45.000 toneladas, según ha informado en un comunicado.
Las naranjas se venden a granel y en mallas, y las mandarinas están disponibles a granel y como mandarina hoja, y provienen de los proveedores nacionales Fontestad Citrus, Frutinter, Martinavarro, Frutas Tono, Bollo International Fruits, Bagu, Dracma, Anecoop y SAT Canarisol.
Las mandarinas ya están disponibles y las naranjas, que ya se venden en las tiendas servidas por los bloques logísticos de Ribarroja (Valencia), San Isidro (Alicante) y Huévar (Sevilla), irán entrando de forma progresiva durante esta semana en el resto de la cadena. Mercadona apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “Frutas y Verduras de temporada” y defiende las prácticas comerciales justas.
Está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.
Noticias relacionadas
- Nace la Fundación LAB Mediterráneo, de la mano de AVE
- COAC Valencia reclama soluciones políticas y un futuro para Feria Valencia
- Mantenerse cerrado o abrir: los hosteleros de Castellón no se ponen de acuerdo
- Las empresas de movilidad eléctrica piden “coherencia” a Hacienda en política fiscal
- El mercado de las dos ruedas mejorará en 2021, sin llegar a cifras de 2019