Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Economía destina a las entidades locales más de 5,9 millones para ayudar al comercio

Redacción E3
Publicado a 21/10/2020 13:27

La Conselleria de Economía va a destinar a las entidades locales más de 5,9 millones de euros en ayudas urgentes para hacer frente a gastos excepcionales que han efectuado en apoyo al sector comercial y artesano para paliar la crisis originada por la COVID-19.

La dotación de estas ayudas asciende a un importe global máximo estimado de 5.916.480 euros y se podrán solicitar del 22 de octubre al 6 de noviembre, según recogen las bases reguladoras publicadas este miércoles en el Diari Oficial de la Generalitat.

Economía destina a las entidades locales más de 5,9 millones para ayudar al comercio

Podrán ser beneficiarios ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales menores y se subvencionará, con un límite de 300.000 euros, el 90% de los gastos realizados por las entidades locales con más de 20.000 habitantes y el 100% de los gastos de las entidades locales hasta 20.000 habitantes.

El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha explicado en un comunicado que este decreto responde a la voluntad de ayudar a las administraciones locales valencianas que han tenido que financiar gastos no previstos para apoyar al sector comercial y artesano con fondos propios extraídos de otras líneas presupuestarias.

Las entidades locales «son la Administración más cercana a la ciudadanía y nos permiten conocer las necesidades reales del eje comercial de cada municipio», ha afirmado Climent, para quien «ahora más que nunca» es necesario estar a su lado para apoyar el comercio local, la artesanía, los mercados locales y los mercados no sedentarios de la Comunitat.

Las ayudas a establecimientos comerciales y al consumo en el comercio local, y los gastos corrientes relacionados con la actividad de mercados municipales, mercados de venta no sedentaria o ferias comerciales se podrán subvencionar en esta convocatoria.

Como ejemplo, los gastos en productos y servicios de medidas de protección, prevención e higiene necesarios para garantizar la seguridad de comerciantes y público en general, y los referidos a la puesta en marcha de servicios logísticos de proximidad como el reparto a domicilio, podrán ser objeto de ayuda.

También es el caso de gastos destinados al impulso de la digitalización del comercio, la realización de certámenes feriales para promocionar el comercio de proximidad y la artesanía, o las subvenciones a las empresas comerciales y artesanas.

Se podrán subvencionar las actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2020 para los gastos no relacionados con la COVID-19, y desde el 1 de marzo los gastos corrientes relacionadas con la COVID-19, hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta