Tres liderazgos claves para los sectores productivos, portadas de Economía 3
La industria de la automoción se enfrenta a un nuevo reto de la movilidad y analizamos el momento con Mónica Alegre, de Industrias Alegre, en la provincia de Valencia. Al norte de la Comunitat, conocemos los retos que se ha marcado el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó y en la provincia de Alicante, abordamos la transformación de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, que será la primera de gran envergadura que tratará de sortear la pandemia con una fórmula híbrida.
En el bloque de Liderazgo, conocemos también la trayectoria de una emergente como KIO Networks, los hitos del 30 aniversario de Euroval y un espacio singular de la arquitectura de la mano de Masquespacio.

En el apartado de Análisis, entramos de lleno en las TIC que con la crisis han ganado protagonismo. Con un debate entre los participantes y una entrevista a Antonio Rodes, de la SPTCV. Participan Infortisa, Gedsa, Inforges, Sothis y el ITI.
En este sentido, la telemedicina y los avances surgidos en nuevos servicios e investigaciones proyectan un informe y reportajes.
Finanzas es el espacio reservado para recapitular los grandes datos de la nueva CaixaBank, una doble página de partida hacia el gran banco español. Además, conoceremos la plataforma de Inversión Sostenible y Responsable (ISR), Spainsif.
En el espacio dedicado a Huella Futura, encontramos la novedad de esta edición y es una serie que comienza Economía 3 centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada mes abordaremos casos de éxito a través de empresas de la Comunitat. Con Consum, una de las grandes compañías de nuestro territorio abrimos este documento. Nuestro objetivo dar visibilidad a prácticas que son una verdadera «Huella Futura». Contamos para ello, con el experto en la materia Marc Agliata.
En profesiones de futuro, conocemos a través de la escuela de Fempa, la automoción mecánica y sus especialidades en materia de híbridos y conectividad.
Por último, nuestro espacio de ocio da especial protagonismo a la Sala Russafa en su décimo aniversario. Mantenemos nuestras propuestas de ocio activo con la práctica del Cicloturismo en la provincia de Castellón y sus rutas.
A lo largo de la revista, podrás conocer las opiniones de expertos y profesionales en tema de actualidad.