Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Metrovalencia y TRAM d’Alacant sumaron casi 4 millones de desplazamientos

Redacción E3
Publicado a 13/10/2020 14:26

En conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sumó entre Metrovalencia y TRAM d’Alacant un total de 3.966.065 pasajeros en septiembre, que representan un 58,46% de los movimientos acumulados en este mismo mes en 2019, cuando se alcanzaron 6.784.642 desplazamientos.

La Generalitat facilitó la movilidad de 3.313.213 viajeros y viajeras en la red de Metrovalencia durante el pasado mes de septiembre, resultado que supone el 57,63% de los desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2019, cuando se registraron un total de 5.748.958 viajeros y viajeras. Este resultado supone un descenso del 42,37% respecto del mismo mes del pasado año. La jornada que registró mayor número de desplazamientos fue el martes 29, con 148.216 usuarios y usuarias.

Metrovalencia y TRAM d’Alacant sumaron casi 4 millones de desplazamientos

En septiembre, las seis líneas de metro sumaron 2.886.052 pasajeros y pasajeras y las tres de tranvía en funcionamiento alcanzaron 427.161 desplazamientos. La línea de metro que más personas usuarias desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 651.528. En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 316.291 pasajeros y pasajeras.

Por su parte, a través del TRAM d’Alacant, la Generalitat desplazó el pasado mes de septiembre a 652.852 personas usuarias, cifra que representa un 63,04% de los desplazamientos realizados el mismo periodo del año pasado, cuando se alcanzaron 1.035.684 usuarios. Este resultado supone un descenso del 39,96% respecto del mismo mes del año anterior. El día 25 de septiembre, fue la jornada en la que más movimientos de viajeros y viajeras se registraron, hasta llegar a los 26.256.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 262.257 personas usuarias; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, y alcanzó 121.127; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, 116.390; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 73.093; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, acumuló 43.891; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, 36.094 clientes.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta