Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

SEPE y Seguridad Social niegan colapso y se refuerzan para atender ERTE e IMV

Redacción E3
Publicado a 02/10/2020 6:32

El Gobierno ha descartado que se esté produciendo un colapso en los servicios públicos de empleo (SEPE) y en la Seguridad Social con las nuevas prestaciones que gestionan, como los ERTE y el ingreso mínimo vital (IMV), y ha asegurado que están realizando refuerzos de sus plantillas.

En rueda de prensa este viernes para explicar los datos de empleo y desempleo del mes de septiembre, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, ha asegurado que la Seguridad Social se está enfrentando al reto de asumir una prestación nueva y que la respuesta está siendo «más que digna».

SEPE y Seguridad Social niegan colapso y se refuerzan para atender ERTE e IMV

Ha dejado claro que la Seguridad Social tiene un problema de medios humanos que procede de los anteriores gobiernos y que están poniendo en marcha medidas para solucionarlo, como la incorporación de más de 1.000 interinos para gestión del IMV, así como otras decisiones de tipo administrativo para agilizar la gestión. «En las próximas semanas y meses se verá una rápida aceleración en la gestión de esta prestación», ha dicho Arroyo.

Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha recordado que desde que se comenzaron a tramitar las prestaciones vinculadas a los ERTE «las cargas de trabajo del SEPE se han multiplicado por 6 y por 7 en algunas zonas». Ha resaltado el déficit de plantilla que heredó «de los últimos gobiernos conservadores» con los que el SEPE «ha tenido que hacer frente a la pandemia con enormes dificultades, que han sido sorteadas».

Para ello, se ha realizado un refuerzo con 1.500 interinos y se han mejorado los servicios de asistencia técnica para atención Telefónica, las líneas de atención gratuita sin coste para el ciudadano y los mecanismos de intervención automática, así como la puesta en marcha de nuevos instrumentos como la solicitud colectiva de prestaciones.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Formacion HUB E3 Power BI
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta