Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Más del 80% de afectados ha salido de un ERTE en la Comunitat Valenciana

Redacción E3
Publicado a 02/10/2020 10:45

El 80,49 % de los afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la Comunitat Valenciana ha salido de esta situación desde el 30 de abril, según los datos facilitados por el Ministerio de Seguridad Social.

En el conjunto nacional, más de 83.000 personas salieron de un expediente de regulación temporal de empleo durante septiembre, dejando el número de afectados en 728.909, lo que supone que tres de cada cuatro trabajadores que han estado en uno durante la pandemia de la COVID-19 ya lo han abandonado. Según los datos facilitados por el Ministerio de Seguridad Social, este comportamiento implica un retroceso del 10,2 % respecto a agosto y de un 78 % frente a los máximos registrados el 30 de abril cuando llegaron a estar más de 3,3 millones de personas en ERTE.

Más del 80% de afectados ha salido de un ERTE en la Comunitat Valenciana

EFE/Mariscal

La caída desde abril ha sido superior, del 80,3 %, en el caso de los trabajadores incluidos en un ERTE de fuerza mayor, ya que quedan en este tipo de expedientes 605.861 personas; mientras que en el caso de los otros tipos de ERTE, el descenso ha sido del 67,8 %, hasta las 123.048.

El mayor porcentaje de salidas de un ERTE se han producido en Navarra (88,1 %), Cantabria (86,6 %), Murcia (85,8 %), Galicia (84,9 %), La Rioja (84,7 %) y Extremadura (84,6 %).

También han abandonado esta situación por encima del 80 % de los que llegaron a estar afectados en Castilla y León (84,5 %), Castilla-La Mancha (83,4 %), Aragón (83,2 %), Asturias (82,7 %), País Vasco (81,8 %), Andalucía (80,9 %) y Comunitat Valenciana (80,5 %). Por el contrario, en Baleares, con 48,8 % de los trabajadores, y, en Canarias, con el 62,3 %, han sido los lugares donde menos trabajadores han salido de ERTE.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta