Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Arranca la campaña “Sí, seguretat industrial”

Redacción E3
Publicado a 22/09/2020 4:46

Los colectivos empresariales y asociaciones gremiales tienen una oportunidad para que, en los próximos meses, sus empresas asociadas soliciten, de manera gratuita y confidencial, revisiones de las instalaciones de sus empresas relacionadas con la electricidad, el aire acondicionado, la ventilación o la protección contra incendios, entre otras cuestiones.

Esta iniciativa se puede llevar a cabo gracias a la III campaña “Sí, Seguretat Industrial”, impulsada por la Conselleria de Economía Sostenible. y que da a conocer los beneficios que conlleva cumplir con la seguridad industrial.

Arranca la campaña “Sí, seguretat industrial”

Los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de la Comunidad Valenciana, a través de su Consejo Autonómico (Cogiticova), participan en esta campaña desde su inicio, junto a otras instituciones como Aseival, CEV, Femeval, Fempa, el Coiicv y los sindicatos CC.OO. y UGT.

Este año, Cogiticova ofrece revisiones voluntarias y gratuitas de las instalaciones a las empresas que quieran conocer su situación en el ámbito de la seguridad industrial para identificar puntos críticos y poder actuar sobre ellos y prevenir riesgos e incidentes. Estas se realizarán siempre para ayudar a mejorar y nunca con intención sancionadora y serán llevadas a cabo por ingenieros colegiados con amplia experiencia en estas áreas.


Dentro de la campaña se pondrá el acento en el cumplimiento de las medidas de prevención impuestas en el sector tras la aparición de la covid-19.

Angélica Gómez, presidenta del Cogiticova y decana del Cogiti Valencia, ha destacado que “una sociedad moderna y desarrollada como la nuestra debe proteger la integridad física de sus trabajadores y su entorno. En los últimos años, y gracias al empeño de administraciones y profesionales, los índices de siniestralidad en la industria española han descendido. No obstante, no podemos bajar la guardia: hay que seguir trabajando para reducirlos al mínimo y mejorar las condiciones de seguridad”.

Por ello, el Cogiticova colabora desinteresadamente con esta campaña desde sus inicios: “Todos los colegiados que participan en estas inspecciones son especialistas en este ámbito. Esta campaña constituye una oportunidad para las empresas valencianas de disponer de sus servicios de forma gratuita. Estos informes, cuyos resultados son confidenciales, detectarán deficiencias y puntos de mejora y permitirá actuar para prevenir. Además de seguir trabajando en este campo, que no admite otra filosofía que la de la mejora continua”, subraya Gómez

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta