Jueves, 17 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Turisme invita a doce ciudades creativas de la Unesco a compartir la cultura del arroz

Redacción E3
Publicado a 19/09/2020 17:41

Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el municipio de Dénia, ha invitado a 12 ciudades de la Red de Ciudades de Creativas de la Gastronomía de la Red Unesco a compartir la cultura del arroz y acercarse a la Comunitat Valenciana con motivo de este homenaje a la paella.

Restauradores y restauradoras de ciudades de Brasil (Belem, Paraty y Florianópolis), México (Ensenada), Colombia (Popayán), Ecuador (Portoviejo), Irán (Rasht), Japón (Tsuruoka), Estados Unidos (Tucson y San Antonio) y España (Dénia y Burgos) elaborarán paellas y platos con el arroz como ingrediente común, una preparación que será también grabada en vídeo para su difusión.

Turisme invita a doce ciudades creativas de la Unesco a compartir la cultura del arroz

Mañana se celebra el World Paella Day | Foto: Efe/Kai Försterling

Junto a esta red Unesco, también diferentes casas regionales y centros valencianos en el exterior (Cevex), como el de París y las ciudades de Mendoza y Córdoba, en Argentina, organizan actos y jornadas en torno a la paella con motivo de este World Paella Day.

Entre ellas, destaca esta actuación en la que participan ciudades creativas de la Unesco, así como la celebración de un seminario web que tuvo lugar el pasado viernes y que giró en torno a la paella y a la cultura de los arroces, así como la nueva campaña ‘Cocina. Comparte. Vive’, cuyo objetivo es animar a cocinar, degustar y vivir la experiencia de la cultura del arroz en cualquier rincón de la Comunitat Valenciana.

Este 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, un evento creado para reivindicar su origen en la Comunitat Valenciana y vincular el impacto promocional del World Paella Day al paisaje de montaña, mar y huerta de las tres provincias de la Comunitat Valenciana, cuna de una cultura gastronómica arrocera singular.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
credendo desde 1921
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Dejar una respuesta