Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El Gobierno negocia para intentar sacar esta semana la ley de teletrabajo

Redacción E3
Publicado a 13/09/2020 19:20

El Gobierno no descarta poder llevar al Consejo de Ministros de este mismo martes 15 la normativa sobre el teletrabajo en la que se han seguido limando detalles con patronal y sindicatos. Según señalan fuentes del diálogo social, esa es la intención del Ministerio de Trabajo que ya señaló como objetivo tener la normativa cerrada antes de que venza la actual preferencia del teletrabajo, el próximo 22 de septiembre, aunque los plazos son ajustados.

Entre los puntos más discutidos en este tema entre las tres partes, que siguen intercambiando textos y consideraciones, ha estado el porcentaje mínimo que se debe trabajar a distancia para que se considere algo regular y, por tanto, deba regirse por esta nueva ley.

El Gobierno negocia para intentar sacar esta semana la ley de teletrabajo

La primera propuesta lo sitúo en el 20 % para elevarlo en una posterior al 30 %. Junto a esto, ha generado debate la asunción de gastos derivados del teletrabajo, los medios de control horario, el derecho a la desconexión o la inclusión del personal laboral de la Administración Pública.

La pandemia del COVID-19, con meses de estrictas medidas de confinamiento, supuso extender el uso del teletrabajo en un país donde apenas estaba implantado. En abril de este año, y según la encuesta realizada por Eurofond, un 30,2 % de las personas empleadas en España aseguraba haber comenzado a teletrabajar a raíz de la situación creada por la pandemia.

El dato contrasta con el 4,9 % de los asalariados que, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), afirmaban hacerlo habitualmente al cierre de 2019, una porcentaje inferior a la media europa y que, además, evolucionaba de forma muy lenta hasta la llegada de esta crisis.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta