Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Puig subraya que los protocolos de Educación y Sanidad garantizan aulas seguras

Redacción E3
Publicado a 31/08/2020 16:56

El president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha presidido este lunes la primera reunión de la comisión de seguimiento permanente del curso escolar, ha insistido en que el objetivo de la Generalitat es que las aulas «sean el espacio más seguro posible y que la vuelta al colegio se realice con la máxima normalidad».

«Necesitamos que los niños y niñas inicien ya una educación en plenitud» y «fundamentalmente presencial», ha afirmado el president, y «por ello -ha continuado Puig- el encuentro de esta mañana ha abordado la unidad de acción entre las la Conselleria de Educación y la Conselleria de Sanidad para garantizar lo máximo posible la seguridad de la comunidad educativa».

Puig subraya que los protocolos de Educación y Sanidad garantizan aulas seguras

«Sabemos que el riesgo cero no existe», ha reconocido el president, quien se ha mostrado convencido de que si el conjunto de la sociedad hace «todo lo que nos indican las autoridades sanitarias», el curso escolar se desarrollará con normalidad y se podrá reparar «la pérdida de talento» de los últimos meses.

Tras el encuentro, en el que han participado el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y los secretarios y secretarias autonómicas de ambos departamentos, Puig ha destacado el «importante» papel de los niños y niñas como aliados y agentes para la implantación de nuevos hábitos sanitarios como el uso de la mascarilla, la higiene de manos, la ventilación de espacios o el mantenimiento de la distancia interpersonal ante el coronavirus.

«Todo ello -ha añadido- desde la pedagogía implementada en el alumnado, que puede tener una gran afección en el conjunto de la sociedad». Según el máximo responsable del Consell, en estos primeros días y semanas, «una de las lecciones más importantes que se ha de producir es cómo protegernos mejor y como ayudar todos, los niños y la propia comunidad educativa, a que el conjunto de la sociedad se conciencie aún más de esta situación para poder mejorar nuestra capacidad de respuesta a una crisis tan terrible como la que estamos viviendo».

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta