Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Labora ofreció orientación para el empleo a más de 100.000 personas en la Comunitat

Redacción E3
Publicado a 29/08/2020 10:37

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, atendió en 2019 a 119.793 personas en los Espai Labora de la Comunitat, donde se han prestado diversos servicios de orientación.

En concreto, se ha atendido a 61.769 personas en la provincia de Valencia (el 51,52 %), a 43.534 de ellas en la provincia de Alicante (el 36.34 %) y a 14.548 en la provincia de Castellón (el 12,14 %). Del total, el 58,31 % fueron mujeres. La mayoría de las personas atendidas eran mayores de 45 años.

Labora ofreció orientación para el empleo a más de 100.000 personas en la Comunitat

Curso de formación. | Foto: Archivo Labora

Según reflejan los datos, Labora ha realizado hasta 37.322 itinerarios de atención individual y personalizada, además de ofrecer 216.103 acciones individuales y otras 7.621 acciones grupales. De todas las personas atendidas, un 23,15 % eran demandantes de empleo de larga duración. Por otra parte, se atendieron consultas de 15.789 demandantes de empleo inscritos en Garantía Juvenil, lo que supone un 13,18 % del total de personas atendidas.

En cuanto a las personas mayores de 45 años, se resolvieron las dudas de 15.776 demandantes, un 13,17 % del total. Asimismo, se atendió a 6.247 personas mayores de 55 años en búsqueda activa de empleo.

También se han ofrecido soluciones a 1.490 personas con diversidad funcional en búsqueda activa de empleo, un 1,24 % del total. Además, se atendieron a 697 personas beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión. En total, se dio respuesta a 119.793 personas en los Espai Labora de la Comunitat.

En definitiva, los Espai Labora han ofrecido orientación inicial para motivar el emprendimiento, información básica de empleo y asesoramiento para quienes tenían una idea de negocio clara.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta