Lunes, 21 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El ‘Off Romà’ llena ‘Sagunt a Escena’ de circo, teatro y música

Redacción E3
Publicado a 26/08/2020 13:49

El festival ‘Sagunt a Escena’ continúa con su programación este jueves 27 y viernes 28 de agosto con una variada oferta dentro del ciclo ‘Off Romà’.

El 27 de agosto se podrá disfrutar de la actuación del Circo Eia a las 20.00 horas en la Subida al Castillo con su espectáculo ‘Espera’. El espectáculo es gratuito y está recomendado para todos los públicos. Se trata de un espectáculo de circo participativo en el que la compañía invita al público a ver de cerca las acrobacias que ocurren en escena. En esta experiencia colectiva, los acróbatas y los espectadores se convierten en artesanos del movimiento.

El ‘Off Romà’ llena ‘Sagunt a Escena’ de circo, teatro y música

A continuación, a las 22.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo, se podrá disfrutar de otro espectáculo, esta vez llevado a cabo por la compañía Cactus Teatre, que representará ‘Historia de una maestra’ obra adaptada e interpretada por Paula Llorens con dirección de Gemma Miralles. Esta función cuenta la historia de Gabriela López, quien se adentra en su memoria para rememorar su pasado como maestra. A través de su evocación el espectador encontrará a algunos de los personajes y los acontecimientos más importantes de la España del principio del siglo XX.

Por otra parte, el día 28 de agosto vuelve el circo a ‘Sagunt a Escena’ de la mano de La Troupe Malabó y su espectáculo ‘Oníricus’, en el que dos surrealistas y tarambanas mozos de circo, que sueñan con llegar a ser artistas circenses algún día, se encuentran con el desahucio del circo italiano donde trabajan y, aunque tienen la tentación de abandonar, continuarán adelante con su sueño y su espectáculo. Este espectáculo se podrá ver de manera gratuita en la Glorieta a partir de las 20.00 horas.

Cierra la jornada el festival ‘Ressona’ a las 23.00 horas en la Subida al Castillo con las actuaciones de ‘Colectivo Da Silva’ y ‘Playback Maracas’.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta