Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ en la ‘Filmoteca d’estiu’

Redacción E3
Publicado a 20/08/2020 13:11

La ‘Filmoteca d’estiu‘ proyecta los días 21 y 22 de agosto el largo de animación, ganador del Goya en esta categoría, ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó.

La película trata sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, de la película de Buñuel ‘Las Hurdes. Tierra sin pan’ en 1933, adaptación del cómic del mismo título de Fermín Solís.

‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ en la ‘Filmoteca d’estiu’

En el París de 1930, Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve como se le cierran todas las puertas después del escándalo del estreno de ‘La edad de oro’, su primera película. Sin embargo, su amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la promesa que si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España, y así empieza la historia del rodaje.

Quim Casas en ‘El Periódico’ ha dicho: «Lo más interesante, además de su sencilla técnica de animación, reside en la visión nada complaciente que da de Buñuel y de algunos de los métodos que utilizó para reconstruir una realidad atávica».

Las proyecciones de la ‘Filmoteca d’estiu’ se celebran de lunes a domingo, salvo los miércoles, que no hay sesión. La proyección se inicia a las 22.30 horas y la taquilla se abre a las 21.00 horas. El precio de la entrada general es de 3,50 euros y 25 euros para el abono de diez sesiones.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Deja tu respuesta