Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

40 municipios recibirán ayudas para sus planes de prevención de incendios forestales

Redacción E3
Publicado a 19/08/2020 18:10

La Diputación de Alicante ayudará a 40 localidades de la provincia a redactar sus planes de prevención de incendios forestales con 250.000 euros. La institución ha aprobado la distribución de este programa de subvenciones, creado por primera vez este año para facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de los requisitos legales que establece la Ley 3/1993 Forestal de la Comunitat Valenciana.

“Nuestro objetivo es colaborar con nuestros municipios en la elaboración de estos documentos, porque son una herramienta esencial para la conservación de nuestros parajes naturales y porque la legislación actual obliga a tenerlos a las poblaciones que tienen en su territorio espacios forestales”, ha explicado el diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez.

40 municipios recibirán ayudas para sus planes de prevención de incendios forestales

Las poblaciones de L’Alcoià-El Comtat que se beneficiarán de esta convocatoria, que establece tres niveles de subvención económica en función de la superficie forestal de cada localidad, son Alcocer de Planes, Alcoleja, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimassot, Facheca, Famorca, Gorga, L’Alqueria d’Asnar, Penàguila, Planes, Quatretondeta y Tollos.

En la Marina Alta obtendrán ayudas los consistorios de Beniarbeig, Castell de Castells, Els Poblets, Gata de Gorgos, L’Atzúbia, Parcent, Sanet y Negrals y Tormos, mientras que en la Marina Baixa lo harán Beniardá, Benifato, Bolulla, La Vila Joiosa y Orxeta.

El reparto de ayudas también llegará a Daya Nueva, Jacarilla, Pilar de la Horadada y Torrevieja, en la Vega Baja, a Busot, El Campello y La Torre de les Maçanes, en L’Alacantí, y a Algueña, Elche, Hondón de los Frailes y Santa Pola, en la zona del Vinalopó.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta