Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Plataforma de Reindustrialización alaba la capacidad de reinventarse del Eje industrial

Redacción E3
Publicado a 21/07/2020 10:04

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial ha valorado la situación empresarial del territorio en estos complicados momentos de pandemia de la COVID-19. A pesar de que ha mostrado preocupación por las consecuencias económicas, ha alabado la capacidad que han mostrado empresas y trabajadores del Eje Industrial Ontinyent-Alcoi-Ibi para reinventarse.

La entidad, integrada por la Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida (Coeval), la Federación Empresarial de las Comarcas de L’Alcoià y El Comtat (FEDAC) y la Asociación de Empresarios de Ibi y Comarca (IBIAE), cree que se trata de un valor potente del territorio que debe ser tenido en cuenta por emprendedores, inversores, administraciones y entidades financieras para seguir creciendo en el futuro.

La Plataforma de Reindustrialización alaba la capacidad de reinventarse del Eje industrial

«La rápida adaptación del mismo ante situaciones nuevas, aunque sean complicadas, y la acreditada capacidad productiva que el territorio tiene merece ser apoyada para que la industria tenga cada vez más peso en el territorio y, por ello, en la Comunitat Valenciana», ha destacado. La industria de las comarcas está teniendo un papel importante en la lucha contra la pandemia, en la que resalta la producción de numerosos productos sanitarios, como las mascarillas o EPI, así como su certificación y las maquinas donde se fabrican, entre otros productos.

Todo ello se lleva a cabo en las tres comarcas del Eje Industrial con el valor añadido de la complementariedad y la cooperación entre empresas, lo que «acredita el potencial de presente y futuro industrial del mismo, potencial que debe apoyarse por parte de las administraciones para mejorar las condiciones en las que puedan competir nacional e internacionalmente».

«Son importantes las inversiones en mejoras de polígonos industriales o la firmeza en el compromiso por impulsar la formación profesional y los estudios universitarios en el territorio para retener y atraer talento al mismo», ha indicado. A este respecto, ha añadido que los puestos de trabajo en la industria son «de alta calidad en términos de salario, estabilidad y formación».

Asimismo, la Plataforma considera «vital» para el futuro, también cuando se supere la crisis, una activa política industrial por parte de las administraciones basada en hechos que promuevan la recuperación de capacidad productiva y la diversificación de los proveedores. «Debería impulsarse la creación de empresas auxiliares de proveedores en el territorio, situación que aseguraría la recuperación de capacidad productiva integral pero que además serviría para generar riqueza y puestos de trabajo», ha propuesto.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Dejar una respuesta