Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La ATV atiende a 17.777 personas para la declaración de la renta

Redacción E3
Publicado a 08/07/2020 15:00

La Agència Tributaria Valenciana (ATV) ha atendido a través del servicio telefónico para la realización de la declaración de la renta 2019 a un total de 17.777 personas, siendo 13.182 las declaraciones de la renta presentadas.

La campaña ‘Et Telefonem’ desarrollada por la ATV en colaboración con la AEAT ha ofrecido un servicio de confección de la declaración de forma Telefónica, con el fin de facilitar a todas las valencianas y valencianos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias poniendo a su disposición medios de atención y ayuda que les han evitado desplazamientos para realizar estos trámites, garantizando de esta manera su seguridad.

La ATV atiende a 17.777 personas para la declaración de la renta

Oficina de la Agencia Tributaria en imagen de archivo|E3

Por provincias, el número de personas atendidas en la provincia de Valencia ha ascendido a 9.225, en la de Castellón han sido un total de 3.955 y en la de Alicante, 4.597. En cuanto a las declaraciones presentadas en Valencia han sido 6.896, en Castellón 2.853, y en Alicante 3.433.

Además, cabe destacar que se han atendido una media de 15 consultas diarias por puesto, y han sido presentadas 11 declaraciones diarias por puesto. En cuanto a las consultas recibidas, se han abordado aspectos relacionados con arrendamientos, obras de rehabilitación, o adquisición de vivienda por menores de 25 años.

Refuerzo de personal

Para la campaña de renta 2019, la ATV ha reforzado su plantilla contratando un total de 40 trabajadores, con lo que ha contado con 47 funcionarios de carrera e interinos que han atendido las citas de forma telefónica desde su lugar de residencia, debido a la suspensión de la atención presencial como medida de prevención frente al coronavirus. De esta manera se han adoptado nuevas soluciones para mantener la calidad y la prestación del servicio ofrecido a la ciudadanía.

Además, la ATV ha mantenido operativa la línea telefónica de atención de dudas, y ha puesto a disposición de los municipios diversos canales de comunicación para resolver cuestiones relacionadas con la aplicación de las deducciones autonómicas o con otro tipo de asuntos particulares en las declaraciones de sus ciudadanos.

La campaña de la renta ha discurrido con normalidad y sin ninguna incidencia destacable, y el servicio telefónico ha beneficiado especialmente a personas mayores que tienen dificultades para desplazarse, o contribuyentes con cargas familiares, que han podido conciliar mejor familia y trabajo.

Colaboración de la ATV con el IVASS

Por otro lado, cabe destacar la colaboración mantenida por la ATV con el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitario para la presentación y acceso a los datos fiscales de los tutelados de la Generalitat. Como resultado de esta colaboración el número de contribuyentes a los que se ha accedido a los datos fiscales con el fin de determinar su obligación de declarar es de 2.489, de los cuales se han presentado un total de 336 declaraciones.

Impuestos propios

Desde la declaración del estado de alarma, la ATV también ha prestado atención de forma telefónica a través del 012 así como vía correo electrónico en la dirección oac_atv@gva.es sobre dudas relacionadas con el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones y Donaciones y Vehículos. Asimismo, a través de la dirección reca_atv@gva.es ha atendido dudas referidas a gestión recaudatoria.

Además, cabe recordar que como medida excepcional ante la crisis de la Covid-19, la ATV ha ampliado, hasta el mes siguiente a la finalización del estado de alarma, el plazo para la presentación y pago de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y tributos sobre el juego.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta