Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La UE suaviza requisitos de capital a la banca para que preste ante COVID-19

Redacción E3
Publicado a 24/06/2020 18:49

El Consejo de la UE aprobó este miércoles que se relajen temporalmente los requisitos de capital para los bancos de la Unión Europea, con el objetivo de que tengan más margen para prestar a las empresas y hogares afectados por la pandemia del COVID-19.

La modificación excepcional afecta a las reglas sobre las provisiones ante el riesgo de impago, sobre los créditos improductivos o el cálculo de los ratios de solvencia.

La UE suaviza requisitos de capital a la banca para que preste ante COVID-19

Además, se retrasa dos años la aplicación de las normas contables conocidas como IFRS9 que exigen que los bancos hagan provisiones para cubrirse por las pérdidas que esperan que genere un crédito, de modo que estas provisiones, que aumentarían en el contexto de la pandemia por el mayor riesgo de impagos, no disminuyan su capital.

Entre otras medidas, se permitirá que los bancos no cuenten las reservas que tengan en bancos centrales a la hora de calcular su ratio de apalancamiento, que mide la relación entre todos los activos de una entidad y el capital para financiarlos.

El paquete se une a las medidas adoptadas por el BCE, la EBA y otros supervisores, que han proporcionado liquidez para la banca, rebajado los requisitos de capital, ampliado los plazos administrativos o aplazado los test de estrés para aliviar a las entidades ante la crisis.

La modificación, que será efectiva tras su publicación en el Diario de la UE esté mismo mes, parte de una propuesta de la Comisión Europea, que además recomendaba a las entidades a renunciar a distribuir dividendos o recomprar acciones y a «ejercer moderación» en el pago de bonus.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Dejar una respuesta