Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

CSIF pide más medios y formación para los trabajadores que tramitan el IMV

Redacción E3
Publicado a 24/06/2020 6:00

El sindicato CSIF reclama más formación y medios técnicos para que los empleados públicos de la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana puedan tramitar las solicitudes para percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La central sindical señala que no han recibido el curso completo de formación en la mayoría de casos y que tampoco les han explicado cómo acceder a las plataformas de otros organismos para cuadrar datos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) destaca que “falta formación y organización”. A este respecto indica que, aunque la formación teóricamente se iba a realizar la pasada semana, en la Comunitat Valenciana apenas han recibido a pesar de que el lunes empezó la tramitación de expedientes por parte de la Seguridad Social, que dispone de 38 centros de atención e información entre Alicante, Castellón y Valencia.

CSIF pide más medios y formación para los trabajadores que tramitan el IMV

Sede de la Seguridad Social en la ciudad de València. Imagen: E3

El sindicato apunta que los empleados públicos que van a tramitar estos expedientes “no disponen de los medios necesarios”. A este respecto recalca que no les han formado, por ejemplo, en acceder a los datos de otros ministerios para poder cuadrar la información expuesta en cada solicitud y tramitar el expediente correspondiente.

La central sindical señala que esa falta de formación está generando numerosas dudas. El sindicato considera que el método más adecuado para aclararlas no consiste en “conforme surjan, canalizarlas a través de vuestro coordinador”, como han indicado a los trabajadores, sino solucionándolas previamente.

El sindicato insiste en la necesidad de “una mejor planificación”, ya que “si los responsables políticos realizan el anuncio de un ingreso y luego no aportan los medios necesarios a los trabajadores para tramitarlo, generan una indefensión de los empleados públicos. Esta situación provoca tensión en algunos usuarios y son los trabajadores de la Seguridad Social quienes sufren las consecuencias”.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta