Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El clúster de la automoción reconoce que el cierre de Nissan les afectará residualmente

Redacción E3
Publicado a 28/05/2020 13:20

El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) lamenta profundamente el cierre de la planta de Nissan en Barcelona, fruto de una decisión tomada por la compañía que busca reagrupar su producción en otras plantas europeas. Este cierre implica la pérdida de empleo para los 3.000 trabajadores directos, y más de 13.000 de los proveedores.

Sin embargo, AVIA explica en un comunicado que «los proveedores valencianos trabajan de manera residual para esta planta en concreto y que los efectos sobre su producción y facturación resulta muy limitada».

El clúster de la automoción reconoce que el cierre de Nissan les afectará residualmente

Trabajadores de Nissan cortan el tráfico de la Gran Vía a su entrada a Barcelona, en el marco de sus protestas tras el anuncio del cierre realizado por la multinacional. EFE/ Enric Fontcuberta

Fuentes de AVIA recuerdan también que «la diversificación de los proveedores de automoción se ha realizado tanto hacia otros fabricantes ajenos a la empresa tractora del automóvil en Valencia (Ford)  como hacia otros sectores. Esto implica que, en este caso concreto, el efecto es muy minoritario».

En este sentido, la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, ha reconocido “que estamos viviendo unos meses de una profunda incertidumbre. Nissan ya atravesaba una situación difícil y la crisis que hemos experimentado a nivel global por la COVID 19 no ha hecho más que acrecentarla. Pero también estamos en un escenario que requiere de una activación del mercado. Es imprescindible un apoyo a la demanda para que se reactive el sector que, recordemos, es el 10% del PIB industrial y da trabajo a más de 2 millones de personas en España”.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta