Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

ATA critica la derogación de la reforma laboral: «Hay que salvar empleo y empresas»

Redacción E3
Publicado a 21/05/2020 12:10

Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), ha criticado el acuerdo para derogar la reforma laboral, que «no ha contado con el diálogo social», y ha destacado la necesidad de «salvar empleo y empresas». «Estamos alarmados dentro del estado de alarma, no sabemos a quién creer. Implica generar incertidumbre y desconcierto en el tejido empresarial», ha apuntado tras la presentación del barómetro sobre la situación de los autónomos en mayo.

«Crea alarma en los inversores, empresarios y trabajadores. Además, es ir en contra de lo que recomienda la Comisión Europea, que dice que es fundamental generar estabilidad y facilitar la flexibilidad en el marco laboral. Además, es una irresponsabilidad absoluta hacerlo sin contar con el diálogo social. Se celebró una reunión y a ninguno de los actores sociales se le comunicó nada del esperpento que llevamos viendo en las últimas horas», ha criticado Amor.

ATA critica la derogación de la reforma laboral: «Hay que salvar empleo y empresas»

Lorenzo Amor | Fotos: Guillermo López

A este respecto, ha mostrado su «honda preocupación» y ha apuntado que los resultados del barómetro de los autónomos hubieran sido distintos. «Esto es un riesgo para el país, para la confianza de los inversores, para la prima de riesgo del país, el 70 % de nuestra deuda está en manos extranjeras. Pero es un riesgo, sobre todo, para los trabajadores», ha advertido.

«Ahora lo que nos toca a todo es salvar empleo y empresas, y ese es el objetivo fundamental que tienen autónomos y empresarios. Para eso tenemos que poner en marcha todos los mecanismos de flexibilidad interna«, ha subrayado.

En este contexto, ha precisado que desde ATA «nunca» han dicho que «no se pueda corregir lo que sea susceptible de corregir en el ámbito laboral». Sin embargo, ha precisado que ahora «no es el momento» de una derogación íntegra de la reforma laboral. «Creo que es alarmar a todo el mundo en estado de alarma», ha reiterado.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta