Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Policía autonómica incauta 34 obras de arte falsificadas

Redacción E3
Publicado a 17/05/2020 6:23

El Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat (Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana) sigue cumpliendo con sus funciones en la lucha contra la comercialización de la falsificación de obras de arte y ha incautado, desde que se decretó el estado de alarma, un total de 34 obras de arte falsificadas, valoradas en más de 86.000 euros.

Como consecuencia de estas intervenciones, han sido investigadas 28 personas por presuntos delitos de estafa, contra la propiedad intelectual, hurto y contra el patrimonio histórico.

La Policía autonómica incauta 34 obras de arte falsificadas

Obra incautada por la Policía autonómica.

La mayor parte de las obras de arte intervenidas se atribuyen a importantes artistas valencianos como Mariano Benlliure Gil, José Benlliure Gil, Ignacio Pinazo Camarlench, José Segrelles Albert, Genaro Lahuerta López, Eusebio Sempere Juan, Manuel Hernández Mompó, José Navarro Llorens o José María Yturralde López.

También cabe destacar la recuperación de cinco azulejos cerámicos barrocos del siglo XVIII, expoliados por un empleado en una excavación arqueológica ejecutada dentro del conjunto histórico de València ‘Ciutat Vella’, quien los estaba comercializando a través de internet.

Para el estudio físico y científico de las obras de arte intervenidas se ha contado, en todo momento, con la colaboración del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, expertos del Museo San Pío V de València, técnicos de la Dirección General de Cultura de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, así como fundaciones y especialistas en la obra de ciertos artistas.

Durante el transcurso del estado de alarma, el Grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat a la Comunitat Valenciana sigue cumpliendo con sus funciones tanto en la prevención como en la práctica de las primeras gestiones relacionadas con la protección del patrimonio histórico y artístico, así como en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de los y las artistas valencianos, y la lucha contra la comercialización de las falsificaciones de obras de arte.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta