Lunes, 21 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El ITC forma en economía circular a profesionales de la construcción y el mueble

Publicado a 16/05/2020 6:00

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC)  apuesta por la formación de profesionales y ciudadanos para buscar alternativas de futuro a la industria, una vez se supere la crisis sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19. Así ha organizado un curso on line dirigido a profesionales de sectores productivos como el de la construcción y el  del mueble, así como a estudiantes y profesores a los que facilita  el acceso gratuito a  herramientas formativas precisas para transitar por el entorno de la economía circular.

El ITC  lleva años trabajando en diversos proyectos de I+D+i vinculados a la economía circular, una de las líneas de investigación estratégica del centro, como apuntan desde el  Área de Sostenibilidad. Añaden que “trabajamos de manera muy activa en el diseño y desarrollo de procesos y productos que tengan en cuenta los principios de la economía circular y la sostenibilidad, apoyados en la eficacia en el uso de recursos, modelos de negocio, herramientas de cálculo y simbiosis industrial, entre otros”.

El ITC forma en economía circular a profesionales de la construcción y el mueble

El ITC impulsa la formación en la economía circular.

Desde el Instituto se justifica la oferta de este curso en plena pandemía  porque esta crisis “ha puesto de manifiesto el efecto directo de nuestras actividades sobre el medio ambiente y se ha evidenciado la necesidad de hacer las cosas de manera muy diferente, más colaborativa y con menos recursos. Por otro lado, esta situación también ha creado espacio para la reflexión y oportunidad de reciclaje profesional, por eso, el ITC suma esfuerzos para lograr encaminar a la sociedad hacia este ámbito”.

El curso consta de 8 módulos teóricos y 7 herramientas prácticas de acceso online y material descargable orientado a desarrollar competencias en el Diseño Circular y Sostenibilidad, con un enfoque multidisciplinar.  Y es accesible grtuitamente.

El ITC participa en el proyecto europeo Spire-Sais para favorecer la economía circular en las industrias.  Iniciativa que trabaja en el diseño de  un plan intersectorial impulsado y coordinado por la industria para que esta alcance procesos sostenibles mediante la eficiencia de los recursos y la energía, que aborde sus desafíos recientes y futuros de manera inmediata y duradera.

Proyecto que está  financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. La Universidad de Dortmund  es la que lidera el proyecto en el que están impllicadas 18 entidades, empresas y centros de investigación, como el ITC.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Dejar una respuesta