Crisis coronavirus
El Ivace crea Col.lab&Connect para facilitar la colaboración empresarial
El Instituto de Tecnología Informática (ITI) ha diseñado y programado esta plataforma virtual en 48 horas

Una visita a uno de las institutos pertenecientes a la red REDIT.
La plataforma estará enfocada en ayudar con aspectos relacionados con la homologación de productos y materiales (mascarillas, viseras, respiradores, geles hidroalcohólicos), la optimización de rutas para la distribución de medicamentos a enfermos crónicos ó la localización de proveedores.
El Instituto de Tecnología Informática (ITI) ha diseñado y programado esta herramienta virtual en 48 horas
Su diseño, programación y puesta en marcha ha sido un trabajo a contra reloj, de tan solo 48 horas, donde la experiencia del Instituto Tecnológico de la Informática ha sido determinante para poner a disposición del tejido empresarial una plataforma que contribuya a coordinar y canalizar la oferta de soluciones en un momento como este de emergencia sanitaria.
La plataforma Col.lab&Connect incluye un formulario donde las empresas podrán hacer llegar al Ivace su oferta de soluciones y capacidades sobre unos determinados productos, así como las demandas específicas de materiales o recursos que pueda tener para sumarse también a este espacio de colaboración.
Innovación social
La crisis sanitaria derivada del coronavirus ha reforzado la estrecha colaboración que ya existía entre la Conselleria de Economía Sostenible, a través del Ivace, y los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana. El resultado de esta colaboración ha sido el desarrollo y puesta en marcha de un conjunto de acciones encaminadas no solo a poner a disposición de las industrias y empresas la innovación, como factor estratégico, sino para desarrollar proyectos colaborativos que contribuyan a poner a disposición de la Generalitat Valenciana la capacidad productiva existente.
Desde el comienzo de la crisis del coronavirus, los Institutos Tecnológicos pusieron a disposición de la Generalitat Valenciana todas sus capacidades, conocimientos, e infraestructuras para hacer frente a la crisis sanitaria actual provocada por el coronavirus.
Durante estas semanas, se han sumado un gran número de empresas que voluntariamente han ofrecido sus instalaciones para mitigar la carestía de material sanitario existente.
En este sentido, el conseller de Economía Sostenible, RafaCliment, ha querido reconocer el “trabajo desinteresado de empresas y entidades para colaborar ante esta pandemia que, sin duda, está sacando la esencia de este territorio; una Comunitat solidaria, responsable e innovadora”.
Noticias relacionadas
- BBVA completa la venta de su filial en Paraguay por 210 millones de euros
- 2020: un año con beneficios para Intel e IBM pese a la covid
- Greene desarrollará una biorrefinería para generar ceras sintéticas a través de residuos
- ERTE en la Comunitat: 71.125 solicitudes y 480.005 trabajadores
- La crisis pandémica arrebata 30 oficinas bancarias a la provincia de Castellón