Jueves, 12 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

La Bolsa empieza el año con una subida del 1,49 % gracias a los bancos

Redacción E3
Publicado a 02/01/2020 19:06

La bolsa española ha subido este jueves el 1,49 % y ha rozado al cierre el nivel de 9.700 puntos por el avance de la banca y los máximos históricos de Wall Street después de que el presidente de Estados Unidos anunciara que el 15 de enero se firmará la primera fase del acuerdo comercial con China.

Mientras la rentabilidad de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,45 % y la prima de riesgo en 67 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 142 puntos, equivalentes al 1,49 %, la mayor subida en casi un mes, hasta 9.691,2 unidades.

La Bolsa empieza el año con una subida del 1,49 % gracias a los bancos

Primera jornada bursátil del año con animación y ganancias | Foto Efe Juan Carlos Hidalgo

Mientras el euro se negociaba a 1,118 dólares, el resto de las principales plazas europeas también conseguía ganancias considerables, aunque menores que las del parqué nacional: Milán ha ganado 1,4 %; París el 1,06 %; Fráncfort el 1,03 % y Londres el 0,82 %.

El anuncio efectuado ayer por Donald Trump sobre la firma de la primera fase del acuerdo comercial con China estimulaba las ilusiones de los inversores en la continuidad de los progresos negociadores entre ambos países y permitía que la bolsa nacional conquistara los 9.600 puntos en la apertura.

Las bolsas europeas también aprovechaban la subida del 1,25 % de Hong Kong esta madrugada después de que el Banco Popular de China introdujera más liquidez en el sistema financiero mediante la rebaja del coeficiente de reservas de los bancos en 50 puntos.

Con el mantenimiento de la actividad manufacturera en la zona euro en 46,3 puntos en diciembre pasado (las previsiones apuntaban a una caída de 0,4 puntos), las bolsas continuaban avanzando y el parqué nacional rozaba los 9.700 puntos con una subida del 1,5 %.


Todos los bancos que cotizan en el IBEX35 presentan ganancias, encabezados por el Santander, CaixaBank y Bankia


Los bancos se convertían en los impulsores del avance (el índice sectorial de estas entidades ha subido hoy el 3,24 %) y ocupaban los tres primeros puestos por ganancias del IBEX: Banco Santander ha ganado el 3,65 %; Caixabank el 3,61 % y Bankia el 3,55%. A continuación se situaron Banco Sabadell con un alza del 2,79 %; Liberbank subió el 2,75 %; Bankinter el 2,69 %; BBVA el 2,55 % y Unicaja el 1,24 %.

En cuanto al resto de los grandes valores, Telefónica ha subido el 1,69 %; Repsol, con el barril de petróleo Brent en 65,9 dólares, el 0,97 %; Inditex el 0,95 % e Iberdrola el 0,44 %.

Después de los tres bancos citados, el cuarto puesto por ganancias del IBEX fue ocupado por IAG con una subida del 3,52 % por un informe favorable de una firma de inversión, en tanto que Ence se revalorizó el 3,49 %.

Cinco compañías del IBEX terminaron con pérdidas: Acciona el 1,39 %; ACS el 1,29 %; MásMóvil el 1,18 %; Mediaset el 0,78 % y Red Eléctrica el 0,28 %.

En el mercado continuo, donde se negociaron cerca de 1.400 millones de euros, destacaron la subida del 29,23 % de Deoleo y la bajada del 1,43 % de Renta 4.

La aceitera Deoleo se ha disparado en bolsa durante la primera sesión del año y se ha revalorizado un 29 %, hasta 3,4 céntimos, su precio más alto desde hace un mes. La firma española -dueña de marcas como Bertolli, Carbonell, Carapelli, Hojiblanca o Koipe– ha sido protagonista en el parqué con más de 66 millones de títulos intercambiados hoy, un importe sensiblemente más elevado de lo habitual.

Pese a esta subida de hoy, Deoleo actualmente cotiza en bolsa casi a la mitad del valor que hace un año, cuando cerraba la jornada en 6,3 céntimos. La aceitera se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración ya pactado con la banca acreedora y que se votará en la junta de accionistas el próximo 17, lo que le permitirá dejar atrás la situación de quiebra técnica en la que se encuentra.

Deja tu respuesta