Viernes, 21 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Ateval y Coeval lideran la transición energética en sus comarcas

Redacción E3
Publicado a 12/12/2019 12:54

Las asociaciones empresariales de la Vall d’Albaida y L’Alcoia-El Comtat, Ateval y Coeval, han intensificado su actividad para impulsar la inversión en energías renovables en las instalaciones industriales de las comarcas.

Los dirigentes empresariales han presentado a los ayuntamientos de la zona propuestas para incentivar vía bonificaciones fiscales dichas inversiones. Para las asociaciones, además de contribuir a la descarbonización, se reduce uno de los costes más gravosos en la producción y se dinamiza la actividad económica en dichas poblaciones.

Ateval y Coeval lideran la transición energética en sus comarcas

Según subrayan las organizaciones empresariales, los sectores beneficiados son diversos, más allá del de la construcción o el de instalaciones eléctricas.

Las propuestas planteadas se refieren a tributos locales como el IBI, el de actividades económicas, el impuesto de construcciones, instalaciones y obras que afectan a las empresas que quieren invertir en energías renovables y autoconsumo.

Ateval y Coeval señalan que dichas bonificaciones sólo puedan beneficiar a las empresas que al menos autogeneren el 20 % de la energía consumida a través de renovables, «evitando con ello abusos de empresas que quieran aprovechar esas bonificaciones fiscales únicamente por un afán puramente lucrativo.

Las organizaciones empresariales no ocultan que su intención es «convertir a las comarcas de la Vall d´Albaida y L´Alcoia-El Comtat y su eje industrial en territorio referente en materia de inversiones en energías renovables siendo además un motivo de atracción más para la instalación de nuevas empresas».

Por último, tanto Ateval como Coeval felicitan a los ayuntamientos de Alcoy, Bocairent y Ontinyent por «asumir un papel tractor en este tema, ya que han incorporado en lo posible las propuestas modificando para ello las ordenanzas fiscales aprobadas recientemente lo que permitirá que las mismas estén vigentes a partir del 1 de enero de 2020″.

GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV
Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Dejar una respuesta