Martes, 18 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Octubre fue un buen mes para crear empresas en la Comunitat Valenciana

Redacción E3
Publicado a 12/12/2019 10:27

Octubre fue un buen mes para crear empresas en la Comunitat Valenciana. Según el INE, se crearon 960 empresas, lo que supone un aumento anual del 11,8 %, la segunda tasa de crecimiento más alta del panorama nacional. El capital desembolsado se elevó a 245,9 millones de euros.

Las disoluciones alcanzaron la cifra de 124, de las que 86 fueron por voluntad propia, 8 por fusión y el resto por otras causas.

Octubre fue un buen mes para crear empresas en la Comunitat Valenciana

En términos nacionales, octubre finalizó con 8.029 nuevas sociedades, un 4 % más que el pasado año, con un capital suscrito de 511 millones de euros. La capitalización sí que crece de forma sustancial, ya que con respecto al año pasado aumenta un 51,6 %.

El número de sociedades disueltas en todo el territorio español fue de 1.743, un 4,7 % más que el pasado año. De esta cifra, el 72,7 % lo hizo de forma voluntaria, el 14 % por fusión y el resto por otras causas sin especificar.

En cuanto a la actividad, una cuarta parte de las sociedades creadas en octubre se focalizan en comercio y el 15 % se adscriben al sector inmobiliario, finanzas y seguros.

Por lo que respecta a las disoluciones, el 21,6 % corresponde al comercio y el 16,8 % a la construcción.

Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en octubre son Comunidad de Madrid (1.871), Cataluña (1.497) y Andalucía (1.421). En términos relativos, la comunidad que más empresas creó fue, aunque sólo se inscribieron ocho empresas, La Rioja (26,7 %), seguida de la Comunitat Valenciana. Por su parte, Cantabria (–20,9%), Castilla y León (–8,3%) e Illes Balears (–7,5%) registran los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dan en La Rioja (30,8%), Cataluña (27,5%) y Comunitat Valenciana (20,4%). Por el contrario, Principado de Asturias (–37,8%), Comunidad Foral de Navarra (–25,0%) y Extremadura (–18,2%) presentan los mayores descensos.

A punt Programacio Falles
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
Diputacio de Valencia Falles
GVA Sanitat stop agresiones

Dejar una respuesta