Sábado, 22 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

La campaña #cooperarsuma pretende divulgar el modelo cooperativo

Redacción E3
Publicado a 14/11/2019 17:47

La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana (Concoval) ha presentado esta mañana la campaña #cooperarsuma, con el slogan Cooperativas, la mejor suma, que ha contado con el patrocinio de la conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

Se trata de una campaña colaborativa protagonizada por cooperativas y cooperativistas, con un formato innovador adaptado a una estrategia transmedia. El objetivo de esta campaña, que está contada en primera persona por 40 cooperativas de toda la Comunitat Valenciana, es divulgar y extender esta fórmula empresarial alineada con los valores de responsabilidad, ética y sostenibilidad, comunicando su relevancia social y potencial transformador.

La campaña #cooperarsuma pretende divulgar el modelo cooperativo

La directora de Concoval, Nardi Alba, ha presentado en términos generales la campaña de comunicación, y ha destacado que “esta campaña no hubiera sido posible -ni hubiera tenido sentido- sin la colaboración de las cuarenta cooperativas que se han comprometido con el objetivo de difundir un Cooperativismo con mayúsculas, moderno y sin complejos, en el que conviven de forma equilibrada el componente social y el empresarial”. Para Alba, “este mensaje debe trascender el ámbito de nuestra comunidad autónoma, porque el cooperativismo valenciano merece ser un referente de dinamismo, de pluralidad, de potencia y de vertebración dentro del conjunto de España”.

Rafael Climent, conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha hecho referencia a la importancia del cooperativismo “en nuestra economía y en nuestra sociedad”. “El cooperativismo” –ha explicado- “es un modelo basado en la participación, organización y cooperación de todos y todas; apuesta por el trabajo digno, responsable y constante, contando con el entorno, con las personas y haciéndoles partícipes; por tanto, representa un modelo y unos valores que queremos trasladar al tejido valenciano para ayudar a que crezca y que se consolide”.

En este sentido, ha destacado que la conselleria de Economía Sostenible es consciente de la importancia del sector cooperativo y “por eso cuenta con un espacio propio de desarrollo, crecimiento y reflexión a través de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo”.

Acciones programadas

Entre el 14 de noviembre y el 16 de diciembre, las cooperativas valencianas trabajarán para dar la máxima visibilidad a esta campaña que tiene una imagen gráfica propia, colorida, versátil, artística y original.

Entre las acciones programadas está la instalación de street marketing en las tres provincias: del 13 al 25 de noviembre, frente a la plaza de toros de València; del 25 de noviembre al 4 de diciembre, en la plaza Santa Clara de Castelló; y, del 4 al 16 de diciembre, en la plaza Calvo Sotelo de Alicante.

Además, la campaña cuenta con una webserie documental en la que ha colaborado la deportista Amaya Valdemoro. La serie, que comenzará a emitirse el 19 de noviembre, consta de 12 episodios, cada uno de ellos asociado a un valor cooperativo. Y, cuenta también con el contenido generado por todas las personas que se unan a la campaña a través de las redes sociales. Porque #cooperarsuma.

En definitiva, las claves de #cooperarsuma son: creatividad, universo transmedia, diseño gráfico y webserie, que se perfila como una conversación online y offlline y, como ocurre en las cooperativas, las personas están en el centro de toda acción.

GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
Afin SGR prestamos DANA
GVA Sanitat stop agresiones
Global Omnium Dia del agua

Dejar una respuesta