Consecuencias 10N
Rivera presenta su dimisión ante la Ejecutiva tras los pésimos resultados
En menos de 24 horas, el líder de Ciudadanos ha dado el paso y el partido tendrá "nuevo rumbo"

Albert Rivera, anoche durante su comparencia ante los medios. | Imagen: Cs
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha presentado su dimisión tras la debacle en las elecciones de este domingo, al perder 47 escaños en el Congreso y quedarse solo con diez, según han indicado a EFE fuentes del partido.
Fuentes de Ciudadanos han confirmado a EFE que Rivera ha anunciado su decisión ante la cúpula de su partido que se reúne a esta hora en la sede del partido en la calle Alcalá de Madrid para analizar los pésimos resultados electorales del 10N.
La decisión se puso en duda anoche, pues el líder de Cs omitió la palabra y se limitó a anunciar una Comisión extraordinaria y urgente del partido, así como un congreso extraordinario.
El partido de Albert Rivera fue el más castigado por el electorado perdiendo 47 escaños. Ciudadanos, que en el pasado abril obtenía 57 diputados, ahora solo ha obtenido 10, menos que ERC (15).
“Quiero ser honesto (…) hemos tenido un mal resultado, sin paliativa y sin excusas”, indicó Rivera para acto seguido anunciar la convocatoria este lunes a las 10 horas una Ejecutiva Nacional extraordinaria y urgente “para compartir y asumir las decisiones de los españoles”.
Tras el batacazo electoral, el líder de Cs explicó que “hemos perdido más de la mitad del porcentaje de votos, con el mismo programa y con los mismos candidatos, pero esa es la decisión que han tomado los españoles y la asumo”, y prometió a sus afiliados y simpatizantes. “A partir de mañana, debemos marcar un nuevo rumbo para abordar este nuevo mapa político español complicado”, concluyó.
Noticias relacionadas
- El Botànic confía en la nueva financiación y la oposición habla de traición
- Las organizaciones empresariales acogen con cautela el preacuerdo de gobierno
- Los partidos del Gobierno valenciano aplauden el preacuerdo Sánchez-Iglesias
- Sánchez e Iglesias firman un preacuerdo para un “gobierno de coalición progresista”
- Garamendi exige a los partidos formar gobierno estable en un mes