Miércoles, 26 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Verano en clave femenina en el IVAM

Redacción E3
Publicado a 06/08/2019 10:21

La muestra dedicada a la escultora Susana Solano, el proyecto expositivo Volcán de Agras. Derechos mineros de la artista Lara Almarcegui en la Galería 6 y la muestra colectiva Tiempos Convulsos. Historias y microhistorias en la colección del IVAM son las tres exposiciones que copan la programación del IVAM este verano en clave femenina.

El compromiso del museo con la visibilización de las mujeres se manifiesta en muestras temporales como Susana Solano. Acta, que recupera a una autora como Susana Solano (Barcelona, 1946), Premio Nacional de Artes Plásticas en 1988, con una retrospectiva de 90 obras centrada en sus trabajos de las últimas dos décadas. Por su parte, Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972),  ha transportado 25 toneladas de lava hasta el IVAM para reflexionar sobre el territorio, el pasado y el origen de lo construido.

Verano en clave femenina en el IVAM

Lara Almarcegui en la galería 6 del IVAM que acoge su proyecto sobre el volcán de Agras. | E3

clave femenina

Girl in black bra, white panties. Fotografa de película, sin título, nº16, 1979. Cindy Sherman. | E3

En línea con el compromiso de aumentar la presencia de mujeres en las exposiciones, la muestra Tiempos Convulsos. Historias y microhistorias en la colección del IVAM, compuesta por 375 obras seleccionadas entre las más de 12.000 piezas que componen los fondos artísticos del museo, reúne el mismo porcentaje de obras de artistas de ambos sexos. Entre las mujeres que forman parte de la exposición, destacan nombres como Martha Rosler, Dora García, Carmen Calvo, o Annette Messager.

En los últimos cuatro años, el IVAM ha programado exposiciones de creadoras como Ángeles Marco, Helena Almeida Anna Malagrida, con proyectos colectivos centrados en temáticas de género como A contratiempo. Medio siglo de artistas valencianas (1929-1980) y En rebeldía. Narraciones femeninas en el mundo árabe.

Igualmente, la artista Soledad Sevilla intervino la fachada del museo los primeros meses de 2019 y el próximo 17 de septiembre será la también Premio Nacional de Artes Plásticas, Carmen Calvo, la encargada de crear una nueva pieza.

Esta apuesta por las mujeres no solo se manifiesta en las salas del IVAM, sino que también se extiende a la Colección del museo que en los últimos años se ha enriquecido adquiriendo obras de mujeres con el objetivo de proponer nuevas y plurales historias más inclusivas.

Asimismo, el IVAM concedió el Premio Julio González 2018 a Annette Messager, la primera mujer en la historia del museo en recibir el galardón; la artista Mona Hatoum será la segunda mujer que obtenga este reconocimiento bianual en el año 2020.

Esta tarea de divulgación enfocada en la visibilización de mujeres artistas se basa en entender que la historia del arte no está tallada en piedra, sino que se reescribe constantemente entre los investigadores, los museos y el público que la mira desde nuevos ángulos.

Afin SGR prestamos DANA
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google
À Punt
À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja
Amstel Germanor
Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

Dejar una respuesta