Hosbec presenta en sociedad su herramienta de big data tras un año de pruebas
Las instalaciones del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT·TUR) en Benidorm han acogido la presentación oficial de una nueva herramienta creada por el departamento de Big Data de Hosbec y desarrollada por la empresa Optimizadata.
Nuria Montes, secretaria general de Hosbec y Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana, han dado la bienvenida a los más de 40 hoteleros que se han desplazado desde varios puntos de la Comunidad. Villar ha inaugurado la presentación y en su discurso ha resaltado la labor innovadora de la patronal hotelera y su apuesta por las nuevas tecnologías.

El pasado año 2018 HOSBEC incorporó esta nueva herramienta de gestión de datos a la que se ha denominado ‘Hosbec Data Center’ y con la que se ha modernizado el procedimiento de recogida y tratamiento de datos para obtener informes, conclusiones y estadísticas de una forma más rápida y efectiva.
Hasta el momento, Hosbec ha utilizado este recurso de forma interna para tratar los datos que se obtienen por parte de sus empresas asociadas. Sin embargo, desde hoy mismo yase encuentra a disposición de los asociados con el fin de ofrecerles una gran cantidad de información que la Asociación viene generando desde que se inició la serie estadística con una total transparencia y fiabilidad.
El funcionamiento de esta plataforma tiene una base de colaboración empresarial ‘win-win’, con la que el beneficio es mutuo entre el empresario turístico y Hosbec, dada la facilidad y la inmediatez para disponer de información sobre la situación del sector.
Entre las posibilidades que ofrece Hosbec Data Center se encuentra la consulta de datos de ocupación propios del establecimiento desde que colabore con la encuesta, así como los del destino en el que se ubique. Será posible realizar comparativas entre diferentes períodos, visualizar la evolución entre 2 períodos y filtrar por zonas o categorías. Pero sin duda, la función más relevante para los hoteleros es la posibilidad de configurar su propio set competitivo y realizar una comparación de su propio establecimiento. Por otro lado, se han incluido además datos sobre rentabilidad del sector hotelero como el REVPAR y el ADR que proporciona el INE (Instituto Nacional de Estadística) de forma mensual.
Esta es sólo la primera fase de este proyecto creado por y para aquellos asociados que colaboran con Hosbec de forma habitual en la encuesta de ocupación hotelera.
Artículos relacionados

Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles